El parking subterráneo de la Casa de la Juventud abrirá sus puertas a lo largo del mes de septiembre. Ese es el nuevo plazo que maneja el equipo de gobierno, una vez habilitada una nueva salida de emergencia que, según desveló el alcalde, ha demorado la puesta en uso de esta infraestructura, que cuenta con 110 plazas de aparcamiento en la calle Ronda de Curtidores, entre la escuela infantil Ana Ximénez y el CEIP San José.
El proyecto inicial de la Casa de la Juventud, que abrió sus puertas el pasado 31 de marzo, tras varios años de demora, contemplaba la salida de emergencia del nuevo aparcamiento hacia el interior del propio edificio, lo que, a juicio de Federico Cabello de Alba, "complicaba" la gestión del parking, al "requerir medidas de seguridad específicas".
Y es que el edificio de Servicios Socioculturales alberga, además de la biblioteca municipal, las dependencias administrativas de las concejalías de Cultura, Festejos y Patrimonio Histórico, así como la propia Casa de la Juventud.
"Lo que se ha hecho es buscar la salida de emergencia sin tener que afectar el uso de la Casa de la Juventud", explicó el regidor montillano, quien añadió que la solución técnica más viable ha pasado por habilitar una puerta en el muro medianero con el colegio San José, de propiedad municipal, donde se está construyendo una vía de escape que podrá ser utilizada en caso de emergencia.
En cuanto al modelo de gestión del nuevo aparcamiento, Federico Cabello de Alba reconoció que "todavía no está cerrado completamente", pero apuntó que "como no sabemos de qué forma se va a comportar el público con respecto al parking, con casi toda seguridad se abrirá de forma gratuita, al menos por un año".
De esta forma, la idea del equipo de gobierno es permitir el uso gratuito del nuevo aparcamiento durante el día, "de forma que pueda dar servicio a la biblioteca y puedan usarlo de forma gratuita todos los vecinos de Montilla", mientras que, a partir de las 22.00 de la noche, las instalaciones cerrarían sus puertas hasta las 8.00 de la mañana del día siguiente, sin posibilidad de que los conductores pudieran acceder a sus vehículos hasta entonces.
"Cuando vayamos viendo cómo responde el público y el volumen de trabajo que tiene, se estudiará si es conveniente que lo gestione el Ayuntamiento o a través de alguna entidad que salga a concurso", dijo el alcalde, para quien esta fórmula evita al Consistorio "hacer una inversión grande" en dispositivos de captación de matrículas, expendedores de tiques y similares.
Con todo, la puesta en uso del nuevo aparcamiento requerirá algún equipamiento adicional. Y es que, para evitar que haya conductores que dejen estacionado su vehículo de forma más o menos permanente, el Consistorio habilitará una máquina expendedora que emitirá un tique por valor de un euro, que se reintegrará al propietario del coche una vez abandone el garaje "en el periodo que está establecido". Según el alcalde, "en ese entorno es en el que estamos trabajando en este momento y en el que hemos informado a la oposición".
El PSOE lamenta la demora del proyecto
En declaraciones a Campiña Digital, el concejal socialista Antonio Salas recordó que Federico Cabello de Alba anunció a los medios de comunicación que el aparcamiento entraría en funcionamiento "antes del verano" y que, previamente, consensuaría con el resto de fuerzas políticas que componen la Corporación Municipal el "modelo de gestión" de esta infraestructura.
"Ni el alcalde ha consensuado nada con los grupos políticos ni el parking ha entrado en funcionamiento, lo que evidencia un incumplimiento más de un alcalde que empeña su palabra en cuestiones que luego no es capaz de cumplir", afirmó Salas.
El pasado 31 de marzo, durante el acto de apertura del edificio de Servicios Socioculturales que el Ayuntamiento de Montilla ha levantado en la Ronda de Curtidores, dentro de las actuaciones del proyecto Solera, Cabello de Alba aseguró que el Ayuntamiento estaba "ultimando algunos temas técnicos, fundamentalmente de electricidad e iluminación".
"Han pasado más de cinco meses desde entonces y hemos comprobado que, una vez más, el alcalde vendía la piel del oso antes de cazarlo, algo que desgraciadamente se ha convertido en habitual entre los miembros del equipo de gobierno del Partido Popular", denunció el edil socialista.
En ese sentido, Antonio Salas reiteró las "dudas" del Grupo Municipal Socialista sobre los "motivos" que han llevado a Cabello de Alba a "posponer" la puesta en servicio de este aparcamiento en pleno centro de Montilla. "Los vecinos podrían llegar a pensar que el alcalde está retrasando la inauguración del parking para acercarlo lo máximo posible a las elecciones municipales y así dar la sensación de que se ha estado haciendo algo durante el mandato", alegó.

El proyecto inicial de la Casa de la Juventud, que abrió sus puertas el pasado 31 de marzo, tras varios años de demora, contemplaba la salida de emergencia del nuevo aparcamiento hacia el interior del propio edificio, lo que, a juicio de Federico Cabello de Alba, "complicaba" la gestión del parking, al "requerir medidas de seguridad específicas".
Y es que el edificio de Servicios Socioculturales alberga, además de la biblioteca municipal, las dependencias administrativas de las concejalías de Cultura, Festejos y Patrimonio Histórico, así como la propia Casa de la Juventud.
"Lo que se ha hecho es buscar la salida de emergencia sin tener que afectar el uso de la Casa de la Juventud", explicó el regidor montillano, quien añadió que la solución técnica más viable ha pasado por habilitar una puerta en el muro medianero con el colegio San José, de propiedad municipal, donde se está construyendo una vía de escape que podrá ser utilizada en caso de emergencia.
En cuanto al modelo de gestión del nuevo aparcamiento, Federico Cabello de Alba reconoció que "todavía no está cerrado completamente", pero apuntó que "como no sabemos de qué forma se va a comportar el público con respecto al parking, con casi toda seguridad se abrirá de forma gratuita, al menos por un año".
De esta forma, la idea del equipo de gobierno es permitir el uso gratuito del nuevo aparcamiento durante el día, "de forma que pueda dar servicio a la biblioteca y puedan usarlo de forma gratuita todos los vecinos de Montilla", mientras que, a partir de las 22.00 de la noche, las instalaciones cerrarían sus puertas hasta las 8.00 de la mañana del día siguiente, sin posibilidad de que los conductores pudieran acceder a sus vehículos hasta entonces.
"Cuando vayamos viendo cómo responde el público y el volumen de trabajo que tiene, se estudiará si es conveniente que lo gestione el Ayuntamiento o a través de alguna entidad que salga a concurso", dijo el alcalde, para quien esta fórmula evita al Consistorio "hacer una inversión grande" en dispositivos de captación de matrículas, expendedores de tiques y similares.
Con todo, la puesta en uso del nuevo aparcamiento requerirá algún equipamiento adicional. Y es que, para evitar que haya conductores que dejen estacionado su vehículo de forma más o menos permanente, el Consistorio habilitará una máquina expendedora que emitirá un tique por valor de un euro, que se reintegrará al propietario del coche una vez abandone el garaje "en el periodo que está establecido". Según el alcalde, "en ese entorno es en el que estamos trabajando en este momento y en el que hemos informado a la oposición".
El PSOE lamenta la demora del proyecto
En declaraciones a Campiña Digital, el concejal socialista Antonio Salas recordó que Federico Cabello de Alba anunció a los medios de comunicación que el aparcamiento entraría en funcionamiento "antes del verano" y que, previamente, consensuaría con el resto de fuerzas políticas que componen la Corporación Municipal el "modelo de gestión" de esta infraestructura.
"Ni el alcalde ha consensuado nada con los grupos políticos ni el parking ha entrado en funcionamiento, lo que evidencia un incumplimiento más de un alcalde que empeña su palabra en cuestiones que luego no es capaz de cumplir", afirmó Salas.
El pasado 31 de marzo, durante el acto de apertura del edificio de Servicios Socioculturales que el Ayuntamiento de Montilla ha levantado en la Ronda de Curtidores, dentro de las actuaciones del proyecto Solera, Cabello de Alba aseguró que el Ayuntamiento estaba "ultimando algunos temas técnicos, fundamentalmente de electricidad e iluminación".
"Han pasado más de cinco meses desde entonces y hemos comprobado que, una vez más, el alcalde vendía la piel del oso antes de cazarlo, algo que desgraciadamente se ha convertido en habitual entre los miembros del equipo de gobierno del Partido Popular", denunció el edil socialista.
En ese sentido, Antonio Salas reiteró las "dudas" del Grupo Municipal Socialista sobre los "motivos" que han llevado a Cabello de Alba a "posponer" la puesta en servicio de este aparcamiento en pleno centro de Montilla. "Los vecinos podrían llegar a pensar que el alcalde está retrasando la inauguración del parking para acercarlo lo máximo posible a las elecciones municipales y así dar la sensación de que se ha estado haciendo algo durante el mandato", alegó.
J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR