Ir al contenido principal

El consumo de agua potable de la red general se redujo en Montilla un 4% durante el año 2013

El consumo de agua potable de la red general se redujo en Montilla más de un cuatro por ciento a lo largo del pasado año. Así lo desveló ayer el gerente de la empresa mixta Aguas de Montilla, Andrés Catalán quien, a preguntas de Montilla Digital, achacó a la crisis económica el descenso en la facturación que registró la firma a lo largo del 2013.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

"La crisis se ha notado", reconoció Catalán, quien hizo hincapié en que "durante el año 2013, el descenso en la facturación del agua se notó y bastante". Por este motivo, la Corporación Municipal acordó incorporar a las ordenanzas fiscales del año 2014 una "bolsa social" dotada de 4.000 euros para el pago de las facturas de agua de las familias más necesitadas, que pueden acogerse a esta ayuda previo informe de los Servicios Sociales Comunitarios.

De esta cantidad, el Consistorio montillano ha asumido ya facturas por importe de más de 1.200 euros. Entiendo que los fondos que se liberaron serán suficientes", afirmó el gerente de Aguas de Montilla, para añadir que "ahora empezamos a detectar un leve repunte de la facturación, lo que no significa que no haya crisis".

Andrés Catalán ofreció, junto al teniente de alcalde de Hacienda, Miguel Navarro, un balance de las inversiones que ha llevado a cabo en los últimos años la empresa Aguas de Montilla, participada en un 51 por ciento por el Ayuntamiento y en el 49 por ciento restante por Hidralia una firma andaluza que gestiona todos los procesos relacionados con el ciclo integral del agua.

En ese sentido, el edil popular –que preside el consejo de administración de Aguas de Montilla–, cifró en unos 200.000 euros anuales la inversión de la empresa en los últimos tres años, lo que representa un 20 por ciento de la facturación total de la misma, que Miguel Navarro situó en torno al millón de euros.

"Se trata de una cifra de bastante peso", subrayó el presidente de Aguas de Montilla, que resaltó que las inversiones en infraestructuras hidráulicas y en la red de saneamiento "superan un poco la media histórica".

Entre las actuaciones más significativas que Aguas de Montilla ha llevado a cabo en los últimos tres años, Andrés Catalán destacó las obras en la Cañada del Madroño, donde se renovó un colector antiguo situado en unos terrenos con una pendiente muy pronunciada.

De igual modo, los técnicos de la empresa mixta han actuado sobre diversas instalaciones de la agrupación de vertidos de aguas residuales a la altura de la Huerta de la Jaula, donde fue precisa una inversión superior a los 70.000 euros. En este mismo enclave, Aguas de Montilla reparó un colector general que se fracturó como consecuencia de las fuertes lluvias registradas el pasado invierno.

"Este año estamos trabajando en los colectores de la margen derecha del arroyo Cuadrado, en el Pico de La Flauta", confirmó Andrés Catalán, quien explicó que estas infraestructuras hidráulicas se encuentran muy cerca de los cauces, lo que genera roturas periódicas de las tuberías.

Además de renovar las válvulas de salida de todos los depósitos de la Sierra de Montilla, la empresa ha construido un depósito de hormigón para la recogida de fangos en la estación depuradora de aguas residuales, ubicada en el paraje de Tintín e inaugurada el 20 de septiembre de 2007.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.