Ir al contenido principal

El Consistorio destina 20.000 euros a reformar la antigua parada de taxis de la calle Ballén

El Ayuntamiento de Montilla ha decidido destinar 20.000 euros a la rehabilitación de la antigua parada de taxis ubicada en la confluencia de las calles Ballén y Corredera, en pleno centro histórico del municipio.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La actuación se ha centrado en la eliminación de la cubierta de uralita que existía en este enclave, para lo que el Consistorio ha debido adoptar medidas preventivas en las labores de desamiantado, estableciendo un cordón de seguridad en la zona donde se ha estado actuando. Asimismo, se revestirán todas las medianerías, tal y como anunció la teniente alcalde de Desarrollo Urbano, Ana Belén Feria.

Las obras se enmarcan en el Plan Provincial de Cooperación de la Diputación de Córdoba, que incluye no sólo las actuaciones en la calle Ballén, sino también en las fuentes del Paseo de Cervantes, así como la recuperación de dos zonas infantiles y el arreglo del patio exterior del colegio Vicente Aleixandre.

La intervención que se está llevando a cabo en la calle Ballén, para la que la Diputación de Córdoba ha aportado 9.000 euros, engloba una superficie de 450 metros cuadrados que, una vez rehabilitada, podrá volver a utilizarse como zona de parking, aunque la edil popular no descartó que "en un futuro pueda destinarse a otros usos", una vez entre en funcionamiento el parking de la Casa de la Juventud.

En este sentido, la Policía Local reordenará las plazas de parking en el recinto, aprovechando el desmontaje de las cubiertas, que entorpecían las maniobras de aparcamiento. Asimismo, una vez concluidas las obras, se volverán a ubicar las dos plazas de taxis que hasta ahora venían funcionando en este mismo espacio.

Con motivo de la participación del Ayuntamiento de Montilla en el programa Ciudad Amable convocado en septiembre del pasado año por la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Ana Belén Feria abogó por eliminar las barreras arquitectónicas en este entorno, adoptando la solución de plataforma única para uso peatonal con un tratamiento en el pavimento similar al tramo arreglado de la Correderra.

Según indicó la responsable municipal de Desarrollo Urbano, este proyecto no se pudo llevar a cabo al no haber resultado seleccionado por la Junta. "Volveremos a solicitar este proyecto en el futuro si vuelve a abrirse dicha convocatoria de subvenciones", anunció Feria.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.