Ir al contenido principal

El Grupo Municipal Socialista critica el "estado lamentable" de las fuentes y pozas de Montilla

El estado en el que se encuentran muchas fuentes y pozas del término municipal de Montilla recobra actualidad. El Grupo Municipal Socialista se ha hecho eco de las numerosas quejas de vecinos que vienen reivindicando una actuación en estos enclaves naturales que, en el año 2010, fueron objeto de un programa de rehabilitación llevado a cabo por el Ayuntamiento.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Según un inventario realizado en 2010 por la Universidad de Granada y la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, el término municipal de Montilla cuenta con 30 fuentes o pozas, muchas de las cuales presentan un evidente estado de abandono.

El concejal socialista Emilio Polonio manifestó la "preocupación" de su Grupo Municipal por el "lamentable estado de abandono" en el que se encuentran muchas fuentes del término municipal de Montilla. "Se trata de un patrimonio de todos los montillanos, que tiene mucho potencial para dinamizar el turismo rural y que, sin embargo, el equipo de gobierno ha destrozado", dijo el edil.

En ese sentido, Emilio Polonio denunció la existencia de fuentes "llenas completamente de forraje", como es el caso de la fuente de Descansavacas o de la Poza de Tintín, "que prácticamente han desaparecido a vista de las personas que pasean por el entorno", una situación que, según Emilio Polonio, también se puede hacer extensiva a algunos acerados y rotondas de acceso al casco urbano, "llenas de forraje y jaramagos".

El edil socialista aseguró que el "estado de abandono" que presentan las fuentes y pozas de Montilla representa "una muestra más" del "poco aprecio" que el equipo de gobierno del Partido Popular siente por las cuestiones relacionadas con el medio ambiente.

Hace varias semanas, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Montilla denunció el "desprecio" del Gobierno que encabeza Federico Cabello de Alba al Consejo Asesor de Salud y Medio Ambiente, una entidad que reúne a colectivos y particulares de Montilla interesados en la conservación del entorno natural y que, según criticó el PSOE, lleva tres años sin reunirse.

"Se trata de un incumplimiento de las propias normas municipales por parte del equipo de gobierno, pues el reglamento de funcionamiento de este consejo asesor es una norma municipal y fija que dicho consejo se ha de constituir con cada nueva Corporación y reunirse como mínimo una vez al año para aprobar la Memoria Anual de Actividades y Gestión", afirmó la portavoz socialista, Rosa Lucía Polonio.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

“Estamos ante un desprecio no sólo a un área de gestión tan importante para un Ayuntamiento y sus ciudadanos como es la salud y la calidad medioambiental de la ciudad, sino también ante un desprecio a la participación ciudadana y, en concreto, a las distintas asociaciones de Montilla que, según Reglamento, forman parte del Pleno del Consejo Asesor de Salud y Medio Ambiente”, señaló Rosa Lucía Polonio.

A juicio de la edil montillana, “esta lamentable situación es un ejemplo más de la mala gestión y del desprecio a la participación ciudadana que el Partido Popular practica cuando ocupa el gobierno”.

En este sentido, la edil del PSOE hizo mención “a los problemas de limpieza y mantenimiento de zonas verdes, parques y jardines, a la suciedad en el casco urbano y viviendas por el efecto de palomas silvestres, a la contaminación acústica, a los problemas de tráfico de vehículos, al mal estado de determinados caminos rurales o a brotes puntuales y localizados de plagas de roedores e insectos”.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.