La Oficina de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba ha atendido una media diaria de 59 personas en el primer semestre de 2014, cifra que se eleva a las 64 atenciones en el pasado 2013. En total, se han gestionado un total de 7.051 atenciones en lo que llevamos de año, mientras que en el pasado ejercicio se llevaron a cabo 15.349.
Por otro lado, ha resuelto 2.053 expedientes, se han expedido 1.228 tarjetas de identificación de extranjeros y 1.240 certificados de registro de ciudadanos de la Unión Europea. También se han contabilizaco 146 expulsiones del territorio nacional y una devolución.
Datos que ofreció ayer el subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado, durante la visita que realizó a esta unidad junto a la Inspectora de Servicios, Isabel Sierra Corrales, y al Subdirector General de Inspección de la Dirección General de Coordinación de la Administración Periférica del Estado, Gerardo Centeno.
Durante su visita aprovecharon para comunicar a los empleados públicos, que desempeñan su labor en esta dependencia, que la Oficina de Extranjería de Córdoba se sitúa a la cabeza de España en satisfacción del personal.
Estos datos se desprenden del primer Plan Anual de Actuaciones que contempla la elaboración de un informe sobre las Oficinas de Extranjería de todo el territorio nacional, con la finalidad de identificar ámbitos de mejora.
Para ello se ha realizado una encuesta a todo el personal de las mismas y “los resultados de la Oficina de Córdoba muestran, como caso único entre dichas Unidades, la ausencia de puntuaciones negativas en la calificación de los trece ítems del cuestionario sometidos a valoración”, explicó el subdelegado del Gobierno, quien aprovechó la ocasión para felicitar a todo el personal de esta unidad “por su magnífico trabajo y sus excelentes resultados”.
La Oficina de Extranjería, adscrita orgánicamente a la Subdelegación del Gobierno a través de la Dependencia Provincial de Trabajo en Inmigración y funcionalmente a los Ministerios de Empleo y Seguridad Social e Interior, tiene por funciones la tramitación de los procedimientos contenidos en la Ley Orgánica 4/200 sobre Derechos y Libertades de los extranjeros en España y en el Reglamento de Desarrollo aprobado por el RD 557/2011, de 20 de abril.
Asimismo, y a través de los servicios policiales, expide la documentación acreditativa personal de la autorización de residencia y trabajo en España de los ciudadanos extranjeros, incluidos los pertenecientes a la Unión Europea. En la actualidad, prestan sus servicios once empleados públicos, a los que hay que añadir tres trabajadores más pertenecientes al Negociado de Extranjeros de Comisaría.

Por otro lado, ha resuelto 2.053 expedientes, se han expedido 1.228 tarjetas de identificación de extranjeros y 1.240 certificados de registro de ciudadanos de la Unión Europea. También se han contabilizaco 146 expulsiones del territorio nacional y una devolución.
Datos que ofreció ayer el subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado, durante la visita que realizó a esta unidad junto a la Inspectora de Servicios, Isabel Sierra Corrales, y al Subdirector General de Inspección de la Dirección General de Coordinación de la Administración Periférica del Estado, Gerardo Centeno.
Durante su visita aprovecharon para comunicar a los empleados públicos, que desempeñan su labor en esta dependencia, que la Oficina de Extranjería de Córdoba se sitúa a la cabeza de España en satisfacción del personal.
Estos datos se desprenden del primer Plan Anual de Actuaciones que contempla la elaboración de un informe sobre las Oficinas de Extranjería de todo el territorio nacional, con la finalidad de identificar ámbitos de mejora.
Para ello se ha realizado una encuesta a todo el personal de las mismas y “los resultados de la Oficina de Córdoba muestran, como caso único entre dichas Unidades, la ausencia de puntuaciones negativas en la calificación de los trece ítems del cuestionario sometidos a valoración”, explicó el subdelegado del Gobierno, quien aprovechó la ocasión para felicitar a todo el personal de esta unidad “por su magnífico trabajo y sus excelentes resultados”.
La Oficina de Extranjería, adscrita orgánicamente a la Subdelegación del Gobierno a través de la Dependencia Provincial de Trabajo en Inmigración y funcionalmente a los Ministerios de Empleo y Seguridad Social e Interior, tiene por funciones la tramitación de los procedimientos contenidos en la Ley Orgánica 4/200 sobre Derechos y Libertades de los extranjeros en España y en el Reglamento de Desarrollo aprobado por el RD 557/2011, de 20 de abril.
Asimismo, y a través de los servicios policiales, expide la documentación acreditativa personal de la autorización de residencia y trabajo en España de los ciudadanos extranjeros, incluidos los pertenecientes a la Unión Europea. En la actualidad, prestan sus servicios once empleados públicos, a los que hay que añadir tres trabajadores más pertenecientes al Negociado de Extranjeros de Comisaría.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL