El Ayuntamiento de Puente Genil llevará a cabo en fechas próximas la señalización de la zona comercial de Puente Genil, requisito fundamental para la obtención de la declaración de Centro Comercial Abierto de Andalucía, calificación que fue desestimada por este motivo tras la petición realizada conjuntamente por Ayuntamiento y la Asociación Comercio pontano.
Según comunicó el alcalde, Esteban Morales, a raíz de un encuentro con la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, María de los Santos Córdoba, “existe un compromiso municipal de mejorar la señalización que determine los límites y promocione los espacios que recoge el Centro Comercial Abierto”.
Morales recordó que el proyecto presentado en su día por Ayuntamiento y Asociación Comercio, atendiendo la convocatoria de la consejería de Comercio, no fue aceptado por esta carencia, apuntando que “el Ayuntamiento va a acometer esa señalética, quizás en menor cuantía hasta que se obtenga mejor financiación, de manera que contribuyamos a que la próxima solicitud del Centro Comercial cuente con todos los requisitos que la Junta de Andalucía marca para obtener esa calificación oficial.
Por su parte, la delegada territorial señaló que Puente Genil había venido trabajando muy bien para que esta designación fuera concedida, indicando que el problema principal era el de la señalización, uno de los requisitos que la Junta de Andalucía baraja a la hora de otorgar ese reconocimiento.
Según la delegada, “el Centro Comercial de Puente Genil prácticamente cumple todos los requisitos, especialmente en lo relacionado a la asociación y la concentración comercial, faltando sólo la señalética para acceder a las subvenciones y ayudas que se han puesto en marcha la Junta de Andalucía”, resaltando también que “me alegra oír que el alcalde se sigua comprometiendo a realizar la señalización, con lo que Puente Genil tendrá muchas opciones de conseguir este reconocimiento”.

Según comunicó el alcalde, Esteban Morales, a raíz de un encuentro con la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, María de los Santos Córdoba, “existe un compromiso municipal de mejorar la señalización que determine los límites y promocione los espacios que recoge el Centro Comercial Abierto”.
Morales recordó que el proyecto presentado en su día por Ayuntamiento y Asociación Comercio, atendiendo la convocatoria de la consejería de Comercio, no fue aceptado por esta carencia, apuntando que “el Ayuntamiento va a acometer esa señalética, quizás en menor cuantía hasta que se obtenga mejor financiación, de manera que contribuyamos a que la próxima solicitud del Centro Comercial cuente con todos los requisitos que la Junta de Andalucía marca para obtener esa calificación oficial.
Por su parte, la delegada territorial señaló que Puente Genil había venido trabajando muy bien para que esta designación fuera concedida, indicando que el problema principal era el de la señalización, uno de los requisitos que la Junta de Andalucía baraja a la hora de otorgar ese reconocimiento.
Según la delegada, “el Centro Comercial de Puente Genil prácticamente cumple todos los requisitos, especialmente en lo relacionado a la asociación y la concentración comercial, faltando sólo la señalética para acceder a las subvenciones y ayudas que se han puesto en marcha la Junta de Andalucía”, resaltando también que “me alegra oír que el alcalde se sigua comprometiendo a realizar la señalización, con lo que Puente Genil tendrá muchas opciones de conseguir este reconocimiento”.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL