Más de 30 personas se desplazaron este sábado hasta la Reserva Natural de la Laguna de La Quinta de Baena, en una actividad organizada por Ecologistas en Acción con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Francisco Ordóñez, portavoz del colectivo promotor, destacó que aunque los humedales situados en el término municipal de Baena son de aguas no permanentes, desde 2009 "La Quinta ha cambiado su dinámica natural", pues "mantiene un nivel de agua mínimo de un metro".
Según Ordóñez, "el objetivo era que la gente conozca este humedal y que aprendan a interpretar el paisaje", pues "pretendemos darlo a conocer". El portavoz ecologista apuntó que se trata de una reserva ecológica porque los propietarios de esta zona firmaron un convenio de colaboración con la Consejería de Medio Ambiente, ya que en él habitan varias especies en peligro de extinción.
El responsable de Ecologistas en Acción en Baena dijo que aunque la declaración de reserva ecológica ya es un hecho, "el objetivo final es que sea espacio natural protegido" para "que cunda el ejemplo en otros sitios".
De igual manera, Ordóñez destacó la importante red de espacios naturales de Baena: las lagunas de Casasola y el Rincón del muerto, aproximadamente a un kilómetro de La Quinta; los humedales de Consuegra en Albendín, Butaguillo, la Roa o Cortijo Viejo; y otros humedales como las lagunas de Las Salinas.
La laguna de La Quinta está bordeada por una variada vegetación –juncos, eneas, carrizos o cañas–, por lo que posee un gran valor ecológico e interés para la fauna silvestre, como las aves acuáticas: el zampullín chico, el aguilucho lagunero, el porrón, la malvasía cabeciblanca o los flamencos rosas. Además de la caza incontrolada o el uso de productos fitosanitarios, su principal amenaza es la erosión y la pérdida de su suelo fértil.

Según Ordóñez, "el objetivo era que la gente conozca este humedal y que aprendan a interpretar el paisaje", pues "pretendemos darlo a conocer". El portavoz ecologista apuntó que se trata de una reserva ecológica porque los propietarios de esta zona firmaron un convenio de colaboración con la Consejería de Medio Ambiente, ya que en él habitan varias especies en peligro de extinción.
El responsable de Ecologistas en Acción en Baena dijo que aunque la declaración de reserva ecológica ya es un hecho, "el objetivo final es que sea espacio natural protegido" para "que cunda el ejemplo en otros sitios".
De igual manera, Ordóñez destacó la importante red de espacios naturales de Baena: las lagunas de Casasola y el Rincón del muerto, aproximadamente a un kilómetro de La Quinta; los humedales de Consuegra en Albendín, Butaguillo, la Roa o Cortijo Viejo; y otros humedales como las lagunas de Las Salinas.
La laguna de La Quinta está bordeada por una variada vegetación –juncos, eneas, carrizos o cañas–, por lo que posee un gran valor ecológico e interés para la fauna silvestre, como las aves acuáticas: el zampullín chico, el aguilucho lagunero, el porrón, la malvasía cabeciblanca o los flamencos rosas. Además de la caza incontrolada o el uso de productos fitosanitarios, su principal amenaza es la erosión y la pérdida de su suelo fértil.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL