Ir al contenido principal

Medio Ambiente analiza los niveles de ruido en los depósitos de agua de la calle Juan Colín

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha llevado a cabo un estudio acústico en los depósitos de agua de la calle Juan Colín, a las espaldas de la iglesia de San Agustín, para determinar los niveles de ruido que provoca la actividad que a diario lleva a cabo la empresa mixta Aguas de Montilla.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La medida, que se produce a instancias del Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, representa un paso más en un largo litigio que arrancó hace varios años cuando un vecino de la calle Juan Colín denunció ante el Ayuntamiento de Montilla las molestias que le provocaba la actividad desarrollada por los operarios y por la maquinaria de la empresa municipal encargada del suministro de aguas.

En vista de que los ruidos seguían sucediéndose "durante el día y la noche" en el solar donde Aguas de Montilla almacena vehículos, maquinaria y materiales de obra, el afectado se dirigió al Defensor del Pueblo Andaluz para que mediara en un problema que, según el vecino, afectaba a su salud y a la de su familia.

Una vez admitida a trámite la queja por parte de la oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, el Ayuntamiento emitió un primer informe técnico en el que se especificaba que la actividad llevada a cabo en los depósitos era "de almacenamiento de pequeño material de fontanería para atender el mantenimiento de las redes, así como la entrada y salida de vehículos del propio servicio".

No obstante, el informe municipal hacía hincapié en que en el solar no se llevaba a cabo ninguna "actividad fabril", por lo que el Ayuntamiento consideraba que el uso como almacén de este solar era "adecuado".

Con todo, y según los datos aportados por la oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, el Ayuntamiento "recomendó" a Aguas de Montilla que "para evitar ruidos, la actividad tuviera lugar en horarios normales de trabajo y, si no era posible, que se llevara a cabo con precauciones para no interferir en el descanso del vecindario".

Tras una serie de alegaciones interpuestas por el afectado, el gabinete que encabeza Jesús Maeztu reconoció que, "de forma indubitada", la actividad de Aguas de Montilla en los depósitos de la calle Juan Colín generaba ruidos, dado que el solar "presenta unas circunstancias en las que las ondas sonoras generadoras de ruido se propagan fácilmente".

De esta forma, además de subrayar la "importancia" que tiene un "ejercicio efectivo y diligente" por parte de los ayuntamientos de sus competencias de protección frente a la contaminación acústica, el Defensor del Pueblo Andaluz instó al Consistorio montillano a llevar a cabo "sin más demoras ni dilaciones injustificadas" un estudio acústico que, según confirmaron a Campiña Digital fuentes de la empresa Aguas de Montilla, fue practicado hace varias semanas, sin que hayan trascendido los resultados por el momento.

En ese sentido, y en el supuesto de que el informe de medición acústica determine que la actividad de Aguas de Montilla sobrepasa los decibelios permitidos, la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz ya ha advertido al Ayuntamiento de la necesidad de "adoptar las medidas correctoras necesarias que garanticen el cumplimiento de las normas de calidad acústica" o, en su caso", de trasladar a otro lugar el almacén de la empresa de aguas.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.