Ir al contenido principal

El PSOE reclama una "solución definitiva" para los accesos al IES Emilio Canalejo Olmeda

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Montilla ha vuelto a reclamar una "solución definitiva" para los accesos al nuevo IES Emilio Canalejo Olmeda, tras haberse cumplido diez días desde que el centro abrió sus puertas en la avenida del Trabajo, junto al Centro de Formación Profesional para el Empleo (CFPE) y las instalaciones de Aprosub.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

"El equipo de gobierno no puede dar por solventado un problema de manera definitiva con una medida provisional, que fue adoptada a prisa y corriendo, tras registrarse los primeros atascos a la entrada y salida del centro", indicó el concejal socialista Rafael Llamas, quien lamentó la "improvisación" del Ayuntamiento ante la puesta en uso de un centro educativo con capacidad para más de mil alumnos.

"Desde el pasado mes de septiembre, venimos reclamando al equipo de gobierno que se tome en serio la nueva realidad que este centro educativo va a generar en la zona de El Molinillo", afirmó Rafael Llamas, quien recordó que el Pleno de la Corporación Municipal conoció "hace siete meses" una moción del PSOE que planteaba "soluciones" para los accesos al instituto, "sin que el alcalde haya mostrado el interés que este asunto requiere".

La moción de los socialistas, que quedó pendiente de estudio por parte de la Comisión Informativa del Área de Desarrollo Urbano, planteaba la construcción de un segundo acceso al centro educativo por la calle Pedro Ximénez y, al mismo tiempo, la implantación de un apeadero de autobuses escolares y nuevas plazas de aparcamiento vinculadas a estas instalaciones educativas.

Por el momento, el Consistorio montillano se ha limitado a asfaltar la calle de La Plata, que comunica el camino del Molinillo con la calle Batalla de Garellano, y a prohibir el estacionamiento en uno de los márgenes de la avenida del Trabajo que, además, en el horario de entrada y salida de los escolares, pasa a ser una vía de un único sentido.

Para Rafael Llamas, es "imprescindible" que se aporten "soluciones definitivas de accesibilidad, de descongestión del tráfico de vehículos y de movilidad ciudadana en un entorno que desde hace una semana está generando una importante actividad", de ahí que lamentara ayer que el equipo de gobierno haya querido solventar los problemas limitando el aparcamiento de los vecinos y reforzando la presencia de agentes de la Policía Local, "en lugar de trabajar en un nuevo acceso que permitiría la descongestión en horas punta, sin olvidar la revitalización que esta actuación supondría para el barrio del Molinillo".

"El equipo de gobierno ha tenido tiempo más que suficiente para articular medidas que evitaran el caos circulatorio que se registró en los dos primeros días de apertura del centro, así como las críticas de los vecinos que ahora no tienen dónde dejar sus coches", denunció Rafael Llamas, quien añadió que "esta situación es una muestra más de la política de improvisación permanente que caracteriza al gobierno de Federico Cabello de Alba".

Un segundo acceso y nuevos aparcamientos

La propuesta planteada por el PSOE consiste en establecer un segundo acceso al nuevo instituto junto a la sala deportiva de El Molinillo. De esta forma, los socialistas proponen adecuar la prolongación de la calle Pedro Ximénez en su tramo paralelo a la vía férrea hasta la zona trasera del colegio Beato Juan de Ávila, posibilitando desde este punto un acceso directo a la zona deportiva del instituto desde una explanada que se acondicionaría como apeadero de autobuses escolares y generándose, al mismo tiempo, espacio para ampliar las plazas de aparcamiento de la zona.

A juicio del edil socialista, esta propuesta permitirá habilitar un nuevo espacio urbano con la creación de nuevos aparcamientos de vehículos y apeadero de autobuses y, al mismo tiempo, vincular los accesos del colegio Beato Juan de Ávila y del IES Emilio Canalejo Olmeda, “facilitando la movilidad y la comodidad de los padres y madres que tengan hijos en ambos centros educativos”.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.