Ir al contenido principal

Valentín Moyano recrea en ‘La Pasión’ los últimos momentos de la vida de Jesucristo

El Palacio de la Merced acoge en estos días La Pasión, una exposición de 70 fotografías en la que Valentín Moyano recrea los últimos momentos de la vida de Jesucristo tomando como inspiración la película homónima de Mel Gibson y sirviéndose de diferentes espacios de la provincia como escenarios.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La muestra, que puede visitarse hasta el próximo 30 de abril, fue presentada por el vicepresidente tercero de la institución provincial, Manuel Gutiérrez, y la delegada de Recursos Humanos y Cooperación, Pilar Gracia.

Gutiérrez mostó la satisfacción de la Diputación “por contar con un excelente trabajo que combina la afición de Valentín por el mundo cofrade y su dominio de la fotografía”, e insistió en que “la institución está abierta a que tengan cabida iniciativas que preservan nuestro patrimonio y nuestra riqueza cultural”.

Pilar Gracia, por su parte, explicó que “se ha apoyado el trabajo de Valentín Moyano porque refleja su visión de la religiosidad popular y su profesionalidad en el arte de la fotografía” y añadió que “tiene su origen en un trabajo muy brillante, que toma como motivo uno de los acontecimientos que más han marcado la historia de la humanidad”.

La diputada provincial insistió en que desde la Diputación, “impulsamos el talento y lo convertimos en una oferta más entro de los acontecimientos significativos de la provincia”.

Finalmente, Valentín Moyano explicó que las fotografías “reflejan las escenas más impactantes de los últimos momentos de Cristo en distintos espacios”. Así, Moyano ha recreado la lapidación de María Magdalena, la bendición del pan y el vino en la Última Cena, Jesús orando en el huerto de los olivos, el Prendimiento, la Sentencia, la flagelación y coronación de Jesús, el camino del Calvario, el paño de la Verónica, la Crucifixión, las siete palabras, la muerte y el descendimiento de Jesús y la Resurrección.

Respecto a las localizaciones, se han establecido en las Cuevas Romanas de Córdoba, y en distintos caminos de la capital cordobesa, en Adamuz, Aguilar de la Frontera y Peñarroya-Pueblonuevo. Moyano agradeció la confianza de la institución en el proyecto y animó a los cordobeses a visitar la muestra coincidiendo con la celebración de la Semana Santa.

La institución ha cedido el espacio para la exhibición de las fotos y ha impreso, a través del Servicio de Publicaciones, las instantáneas. La exposición recorrerá algunos pueblos de la provincia que han mostrado interés y, previsiblemente, otras comunidades autónomas.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL

© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.