Las exportaciones agroalimentarias cordobesas alcanzaron los 668,7 millones de euros en 2013, lo que supone un incremento del 12 por ciento respecto a la media de 2009 a 2012, que asciende a 595,9 millones, según el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Francisco Zurera.
Zurera ha explicado que el aceite de oliva es el principal producto vendido al exterior, con 374,9 millones de euros, suponiendo un 56 por ciento del total, seguido de la aceituna de mesa con un valor de 79,5 millones de euros, y los cítricos con 33,6 millones de euros. Tras estos productos se encuentran el café y té con 32,7 millones de euros, y las hortalizas y verduras con 32,5 millones de euros.
En lo que respecta a los mercados, la Unión Europea continúa siendo el principal pues absorbe el 77 por ciento de las ventas de los productos cordobeses en el exterior. Italia se consolida como el primer mercado con compras por valor de 195,1 millones de euros, y le sigue Portugal con 127,5 millones.
Tras estos países se encuentran Francia, Alemania y Estados Unidos. El delegado ha destacado la incursión de los productos cordobeses en mercados tan distantes como Japón, Arabia Saudí, y Corea del Sur.
Respecto a las importaciones, Zurera ha indicado que la provincia compró productos agroalimentarios por valor de 153,3 millones de euros en 2013, con lo que el saldo de la balanza comercial arroja un superávit de 515,4 millones de euros favorable a Córdoba. Esto significa que el valor de lo exportado en la provincia durante 2013 fue más de cuatro veces lo importado, ha resaltado el delegado.

Zurera ha explicado que el aceite de oliva es el principal producto vendido al exterior, con 374,9 millones de euros, suponiendo un 56 por ciento del total, seguido de la aceituna de mesa con un valor de 79,5 millones de euros, y los cítricos con 33,6 millones de euros. Tras estos productos se encuentran el café y té con 32,7 millones de euros, y las hortalizas y verduras con 32,5 millones de euros.
En lo que respecta a los mercados, la Unión Europea continúa siendo el principal pues absorbe el 77 por ciento de las ventas de los productos cordobeses en el exterior. Italia se consolida como el primer mercado con compras por valor de 195,1 millones de euros, y le sigue Portugal con 127,5 millones.
Tras estos países se encuentran Francia, Alemania y Estados Unidos. El delegado ha destacado la incursión de los productos cordobeses en mercados tan distantes como Japón, Arabia Saudí, y Corea del Sur.
Respecto a las importaciones, Zurera ha indicado que la provincia compró productos agroalimentarios por valor de 153,3 millones de euros en 2013, con lo que el saldo de la balanza comercial arroja un superávit de 515,4 millones de euros favorable a Córdoba. Esto significa que el valor de lo exportado en la provincia durante 2013 fue más de cuatro veces lo importado, ha resaltado el delegado.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL