Enorme preocupación. Esa es la sensación que predomina en Montilla desde que trascendió la desaparición de un niño de 14 años, vecino de la localidad, que se encontraba de vacaciones con su familia en un cámping del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, en Jaén.
Ante el aluvión de llamadas que se recibieron ayer en la Jefatura de la Policía Local de Montilla por parte de ciudadanos interesados en colaborar en las labores de rastreo del menor, que padece Síndrome de Down, el Ayuntamiento de la localidad decidió fletar un autobús para prestar ayuda al dispositivo de búsqueda.
Pero la solidaridad de los montillanos ha desbordado las previsiones del Consistorio. Y es que han sido cuatro los autobuses que han partido poco después de las 4.00 de la mañana desde la estación de autobuses de Montilla con dirección al Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, el segundo espacio protegido más grande de Europa.
A media tarde de ayer, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil decidió sumarse también al operativo que desde la tarde del pasado jueves está peinando todo el entorno del cámping Puente de las Herrerías, en la Sierra de Cazorla.
La Subdelegación del Gobierno en Jaén confirmó la incorporación de varios miembros del GEAS, integrados en el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, que se sumaron así a los trabajos para intentar encontrar al pequeño, a quien se le perdió el rastro sobre las 17.30 de la tarde del pasado Jueves Santo en un Area Recreativa del cámping.
Desde ese momento, agentes de la Guardia Civil, junto a efectivos del Infoca, personal de la Diputación de Jaén y voluntarios llegados desde distintos puntos de Andalucía –el Ayuntamiento de Cazorla y la Asociación Síndrome de Down de Córdoba han fletado sendos autobuses a primera hora de la mañana- están peinando todo el perímetro del lugar en el que se vio por última vez a este niño que reside junto a sus padres en la barriada del Gran Capitán.
El operativo se vio ampliado al mediodía de ayer con un equipo de la Unidad Canina de los Bomberos de Guadix, así como por un centenar de voluntarios que realizan batidas por la zona, muy agreste y con mucha vegetación.
A los miembros del Club Baloncesto Montilla, del Club de Montaña Piedra Luenga y del Club de Atletismo Montilla que colaboran con las labores de búsqueda se sumarán hoy voluntarios de la Agrupación Local de Protección Civil.
"El problema es que tratamos con una persona que tiene una minusvalía, como es el Síndrome de Down y, por tanto, sus reacciones son imprevisibles", declaró ayer José Corpas, capitán de la Guardia Civil, quien apuntó que el menor "puede estar oculto o protegido en cualquier sitio".
Enorme inquietud en el IES Inca Garcilaso
La desaparición de Miguel Serrano Dobladez ha provocado una gran preocupación en el IES Inca Garcilaso de Montilla, donde se encuentra matriculado en el primer curso de la ESO, dentro de un aula específica con otros dos compañeros que también tienen necesidades especiales y con los que cuida un huerto escolar en el exterior del instituto, bajo la coordinación del profesor José Antonio de la Torre.
"A pesar de su discapacidad, Miguel es un niño muy autónomo e independiente", afirmó ayer la directora del centro, Dolores Gil, quien aseguró estar "muy preocupada y consternada" por la noticia.
La directora del IES Inca Garcilaso se mostró confiada en que las labores de búsqueda den sus frutos cuanto antes. Y es que Miguel está invitado a asistir el próximo miércoles a una gala que tendrá lugar en el Palacio de San Telmo de Sevilla para recoger, junto a sus dos compañeros, el premio de un concurso de ámbito autonómico en el que habían participado.

Ante el aluvión de llamadas que se recibieron ayer en la Jefatura de la Policía Local de Montilla por parte de ciudadanos interesados en colaborar en las labores de rastreo del menor, que padece Síndrome de Down, el Ayuntamiento de la localidad decidió fletar un autobús para prestar ayuda al dispositivo de búsqueda.
Pero la solidaridad de los montillanos ha desbordado las previsiones del Consistorio. Y es que han sido cuatro los autobuses que han partido poco después de las 4.00 de la mañana desde la estación de autobuses de Montilla con dirección al Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, el segundo espacio protegido más grande de Europa.
A media tarde de ayer, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil decidió sumarse también al operativo que desde la tarde del pasado jueves está peinando todo el entorno del cámping Puente de las Herrerías, en la Sierra de Cazorla.
La Subdelegación del Gobierno en Jaén confirmó la incorporación de varios miembros del GEAS, integrados en el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, que se sumaron así a los trabajos para intentar encontrar al pequeño, a quien se le perdió el rastro sobre las 17.30 de la tarde del pasado Jueves Santo en un Area Recreativa del cámping.
Desde ese momento, agentes de la Guardia Civil, junto a efectivos del Infoca, personal de la Diputación de Jaén y voluntarios llegados desde distintos puntos de Andalucía –el Ayuntamiento de Cazorla y la Asociación Síndrome de Down de Córdoba han fletado sendos autobuses a primera hora de la mañana- están peinando todo el perímetro del lugar en el que se vio por última vez a este niño que reside junto a sus padres en la barriada del Gran Capitán.
El operativo se vio ampliado al mediodía de ayer con un equipo de la Unidad Canina de los Bomberos de Guadix, así como por un centenar de voluntarios que realizan batidas por la zona, muy agreste y con mucha vegetación.
A los miembros del Club Baloncesto Montilla, del Club de Montaña Piedra Luenga y del Club de Atletismo Montilla que colaboran con las labores de búsqueda se sumarán hoy voluntarios de la Agrupación Local de Protección Civil.
"El problema es que tratamos con una persona que tiene una minusvalía, como es el Síndrome de Down y, por tanto, sus reacciones son imprevisibles", declaró ayer José Corpas, capitán de la Guardia Civil, quien apuntó que el menor "puede estar oculto o protegido en cualquier sitio".
Enorme inquietud en el IES Inca Garcilaso
La desaparición de Miguel Serrano Dobladez ha provocado una gran preocupación en el IES Inca Garcilaso de Montilla, donde se encuentra matriculado en el primer curso de la ESO, dentro de un aula específica con otros dos compañeros que también tienen necesidades especiales y con los que cuida un huerto escolar en el exterior del instituto, bajo la coordinación del profesor José Antonio de la Torre.
"A pesar de su discapacidad, Miguel es un niño muy autónomo e independiente", afirmó ayer la directora del centro, Dolores Gil, quien aseguró estar "muy preocupada y consternada" por la noticia.
La directora del IES Inca Garcilaso se mostró confiada en que las labores de búsqueda den sus frutos cuanto antes. Y es que Miguel está invitado a asistir el próximo miércoles a una gala que tendrá lugar en el Palacio de San Telmo de Sevilla para recoger, junto a sus dos compañeros, el premio de un concurso de ámbito autonómico en el que habían participado.
J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ POYATOS / DIARIO JAÉN
(CEDIDA DIARIO CÓRDOBA)
FOTOGRAFÍA: JOSÉ POYATOS / DIARIO JAÉN
(CEDIDA DIARIO CÓRDOBA)