Ir al contenido principal

El nuevo instituto Emilio Canalejo Olmeda abrirá sus puertas el próximo martes

Ya hay fecha. El nuevo IES Emilio Canalejo Olmeda abrirá sus puertas el próximo martes. Se cumplen así las previsiones avanzadas por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, que ha destinado casi 7 millones de euros a la construcción de este nuevo centro educativo en la avenida del Trabajo, junto al Centro de Formación Profesional para el Empleo (CFPE) y las instalaciones de Aprosub.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Además de a todos los alumnos de Secundaria, el nuevo instituto acogerá a partir de la semana próxima a los escolares adscritos a los programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), así como a los que cursan Bachillerato, Administración y la formación profesional sobre Aceite de Oliva y Vinos, que vienen utilizando en sus clases prácticas los laboratorios del CFPE, anexo al nuevo centro.

En total, cerca de 700 alumnos estrenarán tras la Semana Santa este centro de tipología D4 (cuatro grupos por cada nivel de Enseñanza Secundaria Obligatoria, más dos grupos por cada nivel de Bachillerato), que dispone de aulas de Bachillerato y de aulas polivalentes de Ciclos Formativos con una capacidad total para 1.090 alumnos.

La zona docente de Secundaria dispone de 16 aulas polivalentes, dos de Música, dos de Plástica, dos Aulas Taller y dos Laboratorios. La de Bachillerato cuenta con cuatro aulas polivalentes, tres laboratorios, un aula de Dibujo y una de Tecnología.

El centro dispone también de 17 seminarios, biblioteca, gimnasio con vestuarios y aseos, zona de administración, despacho para la Asociación de Madres y Padres del Alumnado, despacho para la asociación del alumnado, cafetería, cuarto de instalaciones, comedor y cocina. En total, sobre una parcela de 15.592,84 metros cuadrados se han construido 8.097,86 metros, una superficie que dobla prácticamente la del centro de la avenida de la Constitución.

El traslado del resto de ciclos formativos y formación profesional que tienen que ver con la electromecánica de vehículos automóviles y las instalaciones electrotécnicas se llevará a cabo tras el verano, dado que el centro necesita ajustar todos los equipos y la maquinaria que se precisa para impartir clase y, para ello, se aprovecharán las vacaciones estivales.

Para la delegada de Educación, Cultura y Deporte, Manuela Gómez, la puesta en marcha del nuevo IES Emilio Canalejo Olmeda es "una gran noticia para la educación en Andalucía porque, en estos momentos, no es normal contar con equipamientos de este valor y de estas características".

Preocupación por los accesos al centro

En su última visita a Montilla, la responsable provincial de Educación manifestó su preocupación por el estado de los accesos al nuevo centro. "Pienso que el Ayuntamiento debería hacer un esfuerzo mayor del que está haciendo", declaró Manuela Gómez, quien afirmó que la avenida del Trabajo desemboca en un "fondo de saco" que podría provocar problemas de tráfico importantes, habida cuenta de que serán cerca de 700 los alumnos que se desplacen hasta el centro a partir del martes.

El pasado mes de septiembre, el Grupo Municipal Socialista instó al equipo de gobierno a poner en marcha las actuaciones necesarias para que el nuevo IES Emilio Canalejo Olmeda disponga de un segundo acceso por la calle Pedro Ximénez y, al mismo tiempo, se implante un apeadero de autobuses escolares y nuevas plazas de aparcamiento vinculadas a estas instalaciones educativas.

Por el momento, el Consistorio montillano se ha limitado a asfaltar la calle de La Plata, que comunica el camino del Molinillo con la calle Batalla de Garellano. "No se ha buscado la mejor solución", declaró la delegada de Educación.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.