Bodegas Robles sigue generando buenas noticias para el marco Montilla-Moriles. Si hace unos días recibía, en el marco del Salón del Gourmet de Madrid, el premio Diamante que concede anualmente el Concurso Internacional "Vino y Mujer", este viernes se conocía la concesión de un nuevo e importante galardón: un Bacchus de Oro para su Pedro Ximénez 1927.

El Concurso Internacional de Vinos Bacchus es considerado el certamen de vinos más importante que se realiza en España y el único reconocido por los dos organismos más relevantes del universo vinícola: la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y la Federación Mundial de Grandes Concursos de Vinos (VINOFED).
Del 14 al 18 de marzo pasados, un jurado compuesto por 80 catadores procedentes de 24 países ha probado 1.593 vinos de 20 naciones para decidir cuáles eran los merecedores de los Premios Bacchus 2014. Periodistas especializados, sumilleres, enólogos, Masters of Wine y Masters of Sommelier fueron los encargados de valorar los vinos presentes en Bacchus.
Y la decisión del jurado volvió a reconocer las excelencias del Pedro Ximénez 1927, un vino de uvas pasas Pedro Ximénez, procedente de una solera fundacional del año 1927, de la que se elaboran únicamente 600 botellas al año, y que presenta un color caoba intenso, con reflejos cobrizos y que tiene una nariz muy personal.
"El 2014 está siendo un gran año para nuestros vinos", destacó satisfecho el gerente de la bodega montillana, Francisco Robles, quien recordó que el Pedro Ximénez 1927 ya resultó premiado con un Gran Oro en Alemania, en el marco del certamen Mundus Vino 2014, así como en los Premios de la Asociación de Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV), que reconocieron a Robles por contar con el mejor vino dulce de España.

El Concurso Internacional de Vinos Bacchus es considerado el certamen de vinos más importante que se realiza en España y el único reconocido por los dos organismos más relevantes del universo vinícola: la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y la Federación Mundial de Grandes Concursos de Vinos (VINOFED).
Del 14 al 18 de marzo pasados, un jurado compuesto por 80 catadores procedentes de 24 países ha probado 1.593 vinos de 20 naciones para decidir cuáles eran los merecedores de los Premios Bacchus 2014. Periodistas especializados, sumilleres, enólogos, Masters of Wine y Masters of Sommelier fueron los encargados de valorar los vinos presentes en Bacchus.
Y la decisión del jurado volvió a reconocer las excelencias del Pedro Ximénez 1927, un vino de uvas pasas Pedro Ximénez, procedente de una solera fundacional del año 1927, de la que se elaboran únicamente 600 botellas al año, y que presenta un color caoba intenso, con reflejos cobrizos y que tiene una nariz muy personal.
"El 2014 está siendo un gran año para nuestros vinos", destacó satisfecho el gerente de la bodega montillana, Francisco Robles, quien recordó que el Pedro Ximénez 1927 ya resultó premiado con un Gran Oro en Alemania, en el marco del certamen Mundus Vino 2014, así como en los Premios de la Asociación de Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV), que reconocieron a Robles por contar con el mejor vino dulce de España.
J.P. BELLIDO / REDACCIÓN