Ir al contenido principal

Entra en vigor el nuevo convenio colectivo del campo para la provincia de Córdoba

El pasado viernes 14 de marzo se publicó el convenio del campo de la provincia de Córdoba, que regulará las condiciones de trabajo de explotaciones agrícolas, forestales y ganaderas, así como el manipulado, envasado, empaquetado, comercialización y recolección de productos hortofrutícolas, cultivos bajo abrigo, jardinería, producción ganadera, incluida la avícola, apícola, la captación y distribución de aguas para riegos.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

El convenio ha sido rubricado por las dos mayorías necesarias, tanto de la patronal (Asaja Córdoba), como de la parte sindical (UGT Córdoba). Como explica Asaja en un comunicado de prensa, Comisiones Obreras ha interpuesto demanda para reclamar “cuantías insignificantes” de atrasos, aunque, a juicio de la patronal, esta medida podría suponer bajadas de un 0,6 por ciento de los salarios acordados en el actual convenio.

El nuevo convenio entra en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, sin bien, su ámbito temporal se extiende desde el 1 de enero de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2016.

Entre los cambios más destacados está el aumento de la jornada laboral, pasando ésta a ser de 39 horas semanales, es decir, 6 horas y 30 minutos diarias, excepto los meses de junio, julio y agosto, que será de 37 horas semanales. Otro artículo importante, y sobre el que hasta última hora no se llegó a acuerdo, es la subida salarial del 0,88 por ciento.

El nuevo convenio también regula, de forma diferente al anterior, el plus de desplazamiento; congela la antigüedad; varía las condiciones económicas de recolección de ajos y cambia la redacción de numerosos artículos, así como la estructura del mismo.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL


© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.