Ir al contenido principal

El PSOE pide al Gobierno "que evite el colapso" de los ayuntamientos por el pago a proveedores

El PSOE presentará una iniciativa en el Congreso de los Diputados "para que el Gobierno ponga los mecanismo necesarios para evitar el colapso que van a sufrir algunos ayuntamientos debido a los intereses que tienen que pagar por el pago a proveedores, cuyo periodo de carencia concluye el próximo mayo"según afirmó ayer el secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Zarrías señaló que "es necesario presentar esta iniciativa, a través de una proposición no de ley, para evitar un estrangulamiento innecesario a un montón de ayuntamientos que van a tener que pagar unos intereses en torno a un 5 ó un 6 por ciento a cuenta del plan de pago a proveedores, cuando el Banco Central Europeo está prestándolo a un 1 por ciento".

Zarrías se reunió en Córdoba con alcaldes socialistas de todas España, la secretaria de Política Municipal del PSOE-A, Rafi Crespín, el presidente del Consejo Municipal del PSOE-A, Fernando Rodríguez Villalobos, el secretario general del PSOE en Córdoba, Juan Pablo Durán, y miembros del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados.

La iniciativa tiene tres objetivos, según explicó el secretario de Política Municipal del PSOE, "que pasa por pedir la ampliación del período de carencia, la ampliación del plazo de amortización y una bajada significativa del tipo de interés".

Gaspar Zarrías también se refirió al recurso que van a presentar los ayuntamientos ante el Tribunal Constitucional contra la reforma de la administración local y "para el que se va a superar la cifra de 1.160 consistorios y 7,5 millones de habitantes" y aseguró que "vamos a conseguir superar ese tope" y llegaremos a los 2.500 ó 3.000 ayuntamientos "sin problema", y de los que más de cuatrocientos andaluces ya lo han aprobado.

La secretaria de Política Municipal del PSOE-A, Rafi Crespín, abogó por la importancia de la política municipal que es "la puerta de entrada de todos los problemas de la ciudadanía" y, por ello, es necesario que "todos conozcan las repercusiones que va suponer la reforma local en su vida cotidiana".

Para Crespín, "nos encontramos en el peor de los momentos" para suprimir la prestación de servicios sociales a través de los ayuntamientos, "aunque no serán sólo éstos -según señaló el secretario general del PSOE de Córdoba, Juan Pablo Durán- los únicos que dejan de prestarse desde los consistorios sino que tampoco estarán los de guardería municipal, actividades deportivas o atención a los mayores".

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.