La Diputación de Córdoba ha subsanado las 15 incidencias detectadas en la Red Viaria Provincial durante el fin de semana a causa de las inclemencias meteorológicas", según detalló ayer el portavoz del Gobierno en la institución provincial, Andrés Lorite.
En concreto, "las zonas más afectadas han sido las zonas de la Campiña Sur, la Subbética y Córdoba, con cinco incidencias en cada una", explicó Lorite quien detalló que "en este momento no hay ninguna carretera de titularidad provincial cortada. Los cortes durante el fin de semana han sido puntuales".
El también delegado de Infraestructuras y Cooperación Municipal explicó la tipología de estos percances que ha sido, principalmente, "por barros en la calzada, desprendimientos de ramas y árboles, y de rocas de pequeña envergadura en la carretera que da acceso a la Cueva de los Murciélagos de Zuheros".
Andrés Lorite subrayó "la profesionalidad de los trabajadores del Servicio de Carreteras que han actuado con suma diligencia y rapidez durante este fin de semana para que a día de hoy no haya ninguna carretera cortada".
Por otro lado, el portavoz del Gobierno en la Diputación informaó de que "en el próximo Pleno, y tras su paso por la Comisión de Infraestructuras, se aprobará la firma de un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos para la puesta en funcionamiento de una plataforma web, con la que descargar electrónicamente los proyectos visados por el colegio directamente desde las Oficinas Municipales de Urbanismo, y en su caso el Servicio de Arquitectura y Urbanismo de la Diputación (SAU)".
"Se trata de una iniciativa pionera en toda Andalucía. Entre otros beneficios, la aplicación permitirá un ahorro de espacio de almacenamientos de trabajos en soporte papel, agilizará la tramitación y acortará el tiempo de respuesta al ciudadano por parte de la Administración, e implicaría la apuesta por una administración más ecológica", agregó Andrés Lorite.
"La herramienta permite intercambiar en tiempo real los proyectos visados por el Colegio de Arquitectos de Córdoba -en los que se garantiza la seguridad jurídica de los proyectos-, documentación necesaria para la tramitación de cualquier licencia de obra o actividades, entre el Colegio, la Oficina de Urbanismo Municipal, sin necesidad de personarse en ninguna administración y agilizando la gestión", concluyó.

En concreto, "las zonas más afectadas han sido las zonas de la Campiña Sur, la Subbética y Córdoba, con cinco incidencias en cada una", explicó Lorite quien detalló que "en este momento no hay ninguna carretera de titularidad provincial cortada. Los cortes durante el fin de semana han sido puntuales".
El también delegado de Infraestructuras y Cooperación Municipal explicó la tipología de estos percances que ha sido, principalmente, "por barros en la calzada, desprendimientos de ramas y árboles, y de rocas de pequeña envergadura en la carretera que da acceso a la Cueva de los Murciélagos de Zuheros".
Andrés Lorite subrayó "la profesionalidad de los trabajadores del Servicio de Carreteras que han actuado con suma diligencia y rapidez durante este fin de semana para que a día de hoy no haya ninguna carretera cortada".
Por otro lado, el portavoz del Gobierno en la Diputación informaó de que "en el próximo Pleno, y tras su paso por la Comisión de Infraestructuras, se aprobará la firma de un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos para la puesta en funcionamiento de una plataforma web, con la que descargar electrónicamente los proyectos visados por el colegio directamente desde las Oficinas Municipales de Urbanismo, y en su caso el Servicio de Arquitectura y Urbanismo de la Diputación (SAU)".
"Se trata de una iniciativa pionera en toda Andalucía. Entre otros beneficios, la aplicación permitirá un ahorro de espacio de almacenamientos de trabajos en soporte papel, agilizará la tramitación y acortará el tiempo de respuesta al ciudadano por parte de la Administración, e implicaría la apuesta por una administración más ecológica", agregó Andrés Lorite.
"La herramienta permite intercambiar en tiempo real los proyectos visados por el Colegio de Arquitectos de Córdoba -en los que se garantiza la seguridad jurídica de los proyectos-, documentación necesaria para la tramitación de cualquier licencia de obra o actividades, entre el Colegio, la Oficina de Urbanismo Municipal, sin necesidad de personarse en ninguna administración y agilizando la gestión", concluyó.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: ÁFRICA VILLÉN
FOTOGRAFÍA: ÁFRICA VILLÉN