Ir al contenido principal

La Junta impulsa en 2013 la creación de más de 1.600 empresas y más de 2.000 empleos

La Junta de Andalucía, a través de los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADES) de Andalucía Emprende (fundación pública adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo) impulsó en 2013 la creación de 1.628 empresas que han generado un total de 2.076 nuevos puestos de trabajo en la provincia. La inversión inicial estimada, y que repercutirá directamente en los municipios, es superior a los 20,3 millones de euros.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Estos son datos que ha presentado hoy el delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, quien ha destacado "que estas cifras suponen que en el 2013 se han superado con creces las cifras del año anterior, aumentando un 59 por ciento la creación de empresas y un 88 por ciento la generación de empleo. En cuanto a la inversión que ha supuesto para los municipios esta ha crecido un 65 por ciento".

 El responsable territorial ha explicado también "que las iniciativas empresariales han sido promovidas por 1.882 personas emprendedoras, el 38 por ciento mujeres, destacando que en su mayoría tienen entre los 25 y 40 años".

En relación a la forma jurídica de las nuevas empresas creadas, destacan los empresarios individuales, que representan un 87 por ciento del total, con 1.425 empresas. Le siguen las sociedades mercantiles, con 179 proyectos y la economía social, con 24 perteneciendo las restantes a otras formas jurídicas (sociedades civiles, comunidades de bienes, entre otras).

Respecto a los sectores de actividad, destaca el de servicios, que representa el 84 por ciento del total, con 1.367 empresas. Le sigue el sector de la construcción, con 106 empresas; industria con 85 empresas, el sector primario, con 42 y el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), con 28 empresas.

Además, durante el año 2013 el personal técnico de Andalucía Emprende ha realizado 6.139 atenciones a usuarios, ha tutorizado 291 proyectos empresariales y ha impartido formación en gestión empresarial a 1.311 personas emprendedoras, a través de 314 cursos.

A este respecto, Expósito ha querido resaltar que esta formación "es más importante que nunca ya que en la actualidad muchos emprendedores lo están siendo por necesidad y no por vocación por los momentos que corren".

También ha indicado que "la falta de formación de los mismos puede suponer que su negocio o empresa perdure en el tiempo o fracaso, por ello es necesario que tengan conocimientos mínimos de gestión empresarial básica en materia de fiscalidad, contabilidad y legislación laboral y es aquí donde se concentra dicha cualificación",  y ha puntualizado que durante el 2013 "se impartieron un 42 por ciento  más de cursos en este ámbito que durante el año anterior".

Por otro lado, los contenidos formativos que se imparten se centran en ámbitos como las formas jurídicas, control y gestión de presupuestos, fuentes de financiación, fiscalidad y e-administración, marketing y ventas y redes sociales.

Andalucía Emprende

Andalucía Emprende tiene como principal misión fomentar la cultura emprendedora y la actividad empresarial en la provincia mediante la prestación de servicios de apoyo para emprendedores y empresarios que les ayuden en la puesta en marcha y el desarrollo de sus ideas de negocio.

Para ello, en Córdoba cuenta con 24 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADES) que dan cobertura al 100 por ciento de la región y con un cualificado equipo técnico de especialistas en creación y desarrollo empresarial que prestan, entre otros, servicios de asistencia, asesoramiento técnico cualificado, formación, tutorización, alojamiento empresarial y acompañamiento a emprendedores y empresarios para la creación de nuevas empresas y el desarrollo de las existentes.

Así mismo, desde esta fundación pública se ofrece un servicio de alojamiento empresarial en naves industriales u oficinas. Ello permite a los emprendedores contar con un espacio en el que desarrollar su actividad durante un tiempo determinado, con el apoyo permanente del personal especializado, que les tutoriza y acompaña en todo el proceso de creación y desarrollo empresarial.

En la actualidad la Junta dispone en Córdoba de 123 espacios de alojamiento, 44 naves y 79 oficinas, repartidos por toda la provincia, que acogen a 82 iniciativas empresariales. El año 2013 ha supuesto un aumento de estos lugares puestos a disposición de los emprendedores, pasando de 97 espacios en el 2012 entre naves y oficinas a los 123 actuales, lo que representa un 27% más de recursos destinados a los emprendedores.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.