La Consejería de Fomento y Vivienda ha finalizado el pago a expropiados en la provincia de Córdoba por el desarrollo de obras de infraestructuras con cargo a los presupuestos de 2013, lo que ha supuesto el abono de 5,7 millones de euros a los propietarios a 296 fincas en 19 municipios cordobeses.
El mayor número de terrenos afectados se encuentran en las localidades de Fuente Tójar (39), Rute (38), Valenzuela (40) y Hornachuelos (35), mientras que las mayores cuantías se han abonado en los municipios de Palma del Río (1,13 millones de euros para tres familias), Rute (907.755 euros para 38 familias), Hornachuelos (716.100 euros para 35 familias) y Lucena (692.568 euros para 20 familias).
A éstas se suman otras tantas cantidades pagadas en Alcaracejos (96.827,44 euros para 14 familias), Añora (69.195 euros para 23 beneficiarios), Pozoblanco (213.223,28€ para 22 expropiados), Cabra (76.537,32 euros para 12 familias), Carcabuey (22.787,59 euros para tres anteriores propietarios), Priego de Córdoba (220.499,90 euros para 24 expropiados), Fuente Tójar (417.183,43 euros 39 familias) y Encinas Reales (61.730,48 eurospara seis).
En Castro del Río, dos familias han recibido 2.288,77 euros; en Montilla otras dos, 3.858,14 euros; en Almodóvar del Río se ha entregado 72.200 euros a una sola familia y en Posadas, 472.818,97 euros a nueve. Por último, en el municipio de Adamuz, la Consejería que dirige Elena Cortés ha hecho entrega de 2.386 euros a una familia, en Valenzuela han sido 40 las beneficiadas con 589.165 euros y en Montalbán se ha abonado 8.800 euros a otros dos anteriores propietarios.
La delegada territorial de Fomento y Vivienda, Marisantos Córdoba, ha subrayado la importancia de estos pagos "que muchas de estas familias afectadas llevaban largo tiempo esperando percibir y que ahora puede suponer para ellas un respiro en estos tiempos de crisis". Del mismo modo, ha destacado el esfuerzo que la Consejería de Fomento y Vivienda ha tenido que realizar para cumplir los compromisos adquiridos con estas personas expropietarias.

El mayor número de terrenos afectados se encuentran en las localidades de Fuente Tójar (39), Rute (38), Valenzuela (40) y Hornachuelos (35), mientras que las mayores cuantías se han abonado en los municipios de Palma del Río (1,13 millones de euros para tres familias), Rute (907.755 euros para 38 familias), Hornachuelos (716.100 euros para 35 familias) y Lucena (692.568 euros para 20 familias).
A éstas se suman otras tantas cantidades pagadas en Alcaracejos (96.827,44 euros para 14 familias), Añora (69.195 euros para 23 beneficiarios), Pozoblanco (213.223,28€ para 22 expropiados), Cabra (76.537,32 euros para 12 familias), Carcabuey (22.787,59 euros para tres anteriores propietarios), Priego de Córdoba (220.499,90 euros para 24 expropiados), Fuente Tójar (417.183,43 euros 39 familias) y Encinas Reales (61.730,48 eurospara seis).
En Castro del Río, dos familias han recibido 2.288,77 euros; en Montilla otras dos, 3.858,14 euros; en Almodóvar del Río se ha entregado 72.200 euros a una sola familia y en Posadas, 472.818,97 euros a nueve. Por último, en el municipio de Adamuz, la Consejería que dirige Elena Cortés ha hecho entrega de 2.386 euros a una familia, en Valenzuela han sido 40 las beneficiadas con 589.165 euros y en Montalbán se ha abonado 8.800 euros a otros dos anteriores propietarios.
La delegada territorial de Fomento y Vivienda, Marisantos Córdoba, ha subrayado la importancia de estos pagos "que muchas de estas familias afectadas llevaban largo tiempo esperando percibir y que ahora puede suponer para ellas un respiro en estos tiempos de crisis". Del mismo modo, ha destacado el esfuerzo que la Consejería de Fomento y Vivienda ha tenido que realizar para cumplir los compromisos adquiridos con estas personas expropietarias.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL