La riqueza turística de la Campiña estará presente en la Feria Internacional de Turismo de España que se celebrará desde el próximo miércoles 22 de enero hasta el 26 de enero en Madrid. El objetivo que se persigue con la presencia de los municipios de la Campiña Sur en esta feria es el de informar acerca de los destinos turísticos de esta comarca.
Para ello la Campiña Sur va a disponer de un espacio en el stand del Patronato Provincial de Turismo que acercará a todos los visitantes la riqueza arqueológica, gastronómica, histórica, artesanal, cultural y medioambiental de los municipios que componen la Campiña Cordobesa, una riquezaturística que es producto de una interesante mezcla de culturas.
Con lema Tierra, luz, sabor, aroma y música. Campiña Sur Cordobesa, en los cinco sentidos, en el espacio expositor se ofrecerá información sobre diferentes productos turísticos de las localidades como por ejemplo las Cisternas Romanas de Monturque, la alfarería de La Rambla, el yacimiento de Fuente Álamo de Puente Genil, la Ruta Monumental de Montilla, el yacimiento del Castillo de Aguilar de la Frontera, el Museo Ulía de Montemayor, la Fiesta de la Vendimia de Moriles, la Plaza de Armas y el Llano de las Fuentes de Fernán Núñez, la Iglesia de la Asunción de Santaella, el Molino del Rey y la Tahona de San Sebastián de los Ballesteros o la ermita del Calvario de Montalbán de Córdoba.
También, dentro del material que se ofrecerá a los interesados, se encuentra un vídeo promocional de toda la comarca en el que se dan a conocer temas como la Semana Santa, las fiestas locales, el patrimonio medioambiental y la gastronomía, además de hacer un recorrido por los aspectos más significativos de cada municipio.
El objetivo que se persigue con esta oferta turística de la Campiña Cordobesa es dar a conocer la idiosincrasia de los municipios en una de las ferias de turismo más importantes a nivel internacional e informar acerca de los destinos turísticos y la diversidad turística que presenta los municipios de la Campiña Sur Cordobesa.
Para ello la Campiña Sur va a disponer de un espacio en el stand del Patronato Provincial de Turismo que acercará a todos los visitantes la riqueza arqueológica, gastronómica, histórica, artesanal, cultural y medioambiental de los municipios que componen la Campiña Cordobesa, una riquezaturística que es producto de una interesante mezcla de culturas.
Con lema Tierra, luz, sabor, aroma y música. Campiña Sur Cordobesa, en los cinco sentidos, en el espacio expositor se ofrecerá información sobre diferentes productos turísticos de las localidades como por ejemplo las Cisternas Romanas de Monturque, la alfarería de La Rambla, el yacimiento de Fuente Álamo de Puente Genil, la Ruta Monumental de Montilla, el yacimiento del Castillo de Aguilar de la Frontera, el Museo Ulía de Montemayor, la Fiesta de la Vendimia de Moriles, la Plaza de Armas y el Llano de las Fuentes de Fernán Núñez, la Iglesia de la Asunción de Santaella, el Molino del Rey y la Tahona de San Sebastián de los Ballesteros o la ermita del Calvario de Montalbán de Córdoba.
También, dentro del material que se ofrecerá a los interesados, se encuentra un vídeo promocional de toda la comarca en el que se dan a conocer temas como la Semana Santa, las fiestas locales, el patrimonio medioambiental y la gastronomía, además de hacer un recorrido por los aspectos más significativos de cada municipio.
El objetivo que se persigue con esta oferta turística de la Campiña Cordobesa es dar a conocer la idiosincrasia de los municipios en una de las ferias de turismo más importantes a nivel internacional e informar acerca de los destinos turísticos y la diversidad turística que presenta los municipios de la Campiña Sur Cordobesa.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL