El servicio Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta, gestionó la coordinación de un total de 2.036 emergencias durante todo el periodo navideño en la provincia de Córdoba.
Del total de incidencias gestionadas por el Teléfono de Emergencias de la Junta desde el 20 de diciembre hasta la medianoche del 7 de enero, fueron 949 los avisos que estuvieron relacionados con asistencias sanitarias y 313 con la seguridad ciudadana. Por orden le siguen, las incidencias de tráfico cuya cifra es de 161, 111 accidentes de circulación y 104 incendios.
Por otra parte los datos aportados por Emergencias 112 Andalucía indican que por provincias, Córdoba ha sido una de las que menos incidencias ha registrado durante el periodo de vacaciones navideñas. Sin embargo, Sevilla ha sido, un año más, la que ha coordinado un mayor volumen de emergencias, con un total de 10.150. A estas cifras le siguen Málaga con 4.197 incidencia, Cádiz con 3.268, Granada con 3.191, Jaén con 2.217, Almería con 1.578 y en último lugar Huelva con 1.300.
Por capitales de provincia, Córdoba ocupa el tercer lugar con 1.249 avisos. Sevilla vuelve a ser la ciudad con más actividad, con 6.601 emergencias atendidas, seguida de Málaga, con 1.763. Después, se encuentran Granada con 1.109), Jaén con 471, Huelva con 444, Almería con 424 y Cádiz con 301 emergencias.
El 25 de diciembre fue la jornada que mayor número de avisos acumuló en Córdoba, con 241, debido a la coincidencia de la jornada festiva y el temporal de lluvia y vientos que ocasionó numerosas llamadas por anegaciones de viviendas, calles y locales, caídas de ramas de árboles, adornos navideños y otros objetos y problemas con el suministro eléctrico.
Por su parte, el servicio de atención multilingüe, que ofrece respuesta a la ciudadanía en inglés, francés, alemán y árabe, ha atendido un total de 949 requerimientos en toda la comunidad, de los cuales 9 procedían de Córdoba. El árabe ha sido el idioma en el que más atenciones se han recibido (5), seguido del inglés (3) y francés (1).

Del total de incidencias gestionadas por el Teléfono de Emergencias de la Junta desde el 20 de diciembre hasta la medianoche del 7 de enero, fueron 949 los avisos que estuvieron relacionados con asistencias sanitarias y 313 con la seguridad ciudadana. Por orden le siguen, las incidencias de tráfico cuya cifra es de 161, 111 accidentes de circulación y 104 incendios.
Por otra parte los datos aportados por Emergencias 112 Andalucía indican que por provincias, Córdoba ha sido una de las que menos incidencias ha registrado durante el periodo de vacaciones navideñas. Sin embargo, Sevilla ha sido, un año más, la que ha coordinado un mayor volumen de emergencias, con un total de 10.150. A estas cifras le siguen Málaga con 4.197 incidencia, Cádiz con 3.268, Granada con 3.191, Jaén con 2.217, Almería con 1.578 y en último lugar Huelva con 1.300.
Por capitales de provincia, Córdoba ocupa el tercer lugar con 1.249 avisos. Sevilla vuelve a ser la ciudad con más actividad, con 6.601 emergencias atendidas, seguida de Málaga, con 1.763. Después, se encuentran Granada con 1.109), Jaén con 471, Huelva con 444, Almería con 424 y Cádiz con 301 emergencias.
El 25 de diciembre fue la jornada que mayor número de avisos acumuló en Córdoba, con 241, debido a la coincidencia de la jornada festiva y el temporal de lluvia y vientos que ocasionó numerosas llamadas por anegaciones de viviendas, calles y locales, caídas de ramas de árboles, adornos navideños y otros objetos y problemas con el suministro eléctrico.
Por su parte, el servicio de atención multilingüe, que ofrece respuesta a la ciudadanía en inglés, francés, alemán y árabe, ha atendido un total de 949 requerimientos en toda la comunidad, de los cuales 9 procedían de Córdoba. El árabe ha sido el idioma en el que más atenciones se han recibido (5), seguido del inglés (3) y francés (1).
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL