Ir al contenido principal

El PP de Córdoba valora de forma positiva la Estrategia de Empleo Joven del Gobierno

"La medidas adoptadas desde la Estrategia de Empleo Joven que el Gobierno de España impulso en 2013 están siendo muy positivas para la provincia de Córdoba" manifestó ayer la vicesecretaria general del Partido Popular cordobés, Beatriz Jurado, quien valoró estas políticas de empleabilidad a punto de cumplirse un año desde su aplicación.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Para Jurado, las cifras de desempleo juvenil "siguen siendo de color rojo y precisamente por ello las políticas de empleo juvenil deben ser una prioridad para todas las administraciones públicas, y así lo ha sido y está siendo para el Partido Popular".

Desde principios de 2013, y en el transcurso de las políticas de la Estrategia de Empleo Joven, los jóvenes desempleados en la provincia de Córdoba han pasado de 13.67 a 11.464, lo que supone un descenso de 2.210 jóvenes que han encontrado una oportunidad laboral en nuestra provincia.

"Sin lanzar las campanas al vuelo, quiero mostrar mi convicción de que este descenso del desempleo juvenil viene de la mano de la firme apuesta del Gobierno de España y de la Ministra de Empleo por esta Estrategia de Empleo Joven", afirmó Jurado.

Así, según datos oficiales del propio Ministerio de Empleo, a fecha 22 de enero de 2014, un total de 2.910 jóvenes cordobeses se han beneficiado directamente de las medidas puestas en marcha en este Estrategia de Empleo Joven. Estas medidas estaban enfocadas por un lado al fomento del autoempleo y el emprendimiento entre los jóvenes, y por otro a la bonificación e incentivación a las empresas para realizar contrataciones a jóvenes.

En cuanto a las contrataciones por cuenta ajena, en la provincia de Córdoba un total de 473 jóvenes han encontrado un contrato en este primer año de vida de al Estrategia de Empleo Joven. Y en cuanto al autoempleo, han sido 2.437 jóvenes autónomos los que se han beneficiado de deducciones a la Seguridad Social.

En Andalucía, han sido un total de 31.792 jóvenes los que se han beneficiado de estas medidas del Gobierno de España. Se han desarrollado 5.322 contratos por cuenta ajena, y 26.470 jóvenes trabajadores autónomos han tenido derecho a deducciones en la Seguridad Social.

Políticas de empleo juvenil de la Junta de Andalucía

Frente a estas políticas de empleo joven impulsadas y desarrolladas por el Gobierno de Mariano Rajoy, "nos encontramos con un auténtico caos y desastre en las políticas de empleo para los jóvenes del gobierno andaluz de PSOE e IU", indicó Beatriz Jurado.

"El gobierno de la Junta lo tenía muy fácil, solo tenía que apoyar, impulsar e imitar las medidas que estaba poniendo en marcha el Gobierno central de forma que hubieran tenido mucha más incidencia; sin embargo la Junta se inventó el Bono de Empleo Joven, también conocido como Bono Tongo, por el que pretendían llegar a 37.000 jóvenes andaluces a pesar de contar con más de 600.000 jóvenes en paro", apuntó.

Ese Bono Tongo nació "siendo poco ambicioso y con pocas esperanzas de llegar a un amplio espectro de la población joven en Andalucía. De hecho, en la provincia de Córdoba solo se han beneficiado de esta medida 388 jóvenes de algunos municipios escogidos como preferentes en base a dudosos criterios" afirmó Jurado.

"La última noticia al respecto es la aprobación por parte del gobierno andaluz de una ampliación de este bono en la convocatoria de 2013, con lo cual en vez de sacar una nueva convocatoria con nuevas condiciones y con mayor dotación, se contentan con ampliar el bono a las personas que reclamaron en la convocatoria anterior", informó la vicesecretaria popular.

"Esto solo demuestra falta de planificación, de control, escasa apuesta y ambición por medidas que combatan el desempleo juvenil, y en definitiva, un ejemplo de las chapuzas y las erróneas políticas de PSOE e IU en la Junta de Andalucía",afirmó

Venta de edificios de la Junta de Andalucía

En otro orden de cosas, Beatriz Jurado criticó el anuncio de la Junta de poner a la venta ocho edificios de titularidad autonómica en Córdoba para volver a alquilarlos después y poder mantener así las sedes administrativas de sus delegaciones y organismos.

"Esto es una búsqueda desesperada de liquidez económica para poder hacer frente a las múltiples deudas que la Junta de Andalucía tiene con todos, con empresas educativas, con residencias de ancianos, con ayuntamientos y diputaciones, con empresas y proveedores", dijo Jurado.

"Hubiera sido mucho más fácil reducir el aparato burocrático que la administración andaluza tiene desplegado por todas y cada una de las provincias andaluzas, reducir altos cargos, oficinas y delegaciones que son cementerio de elefantes para antiguos cargos socialistas y lugar de colocación para allegados al PSOE y ahora también a IU", concluyó.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.