Ir al contenido principal

El 112 se afianza como referente en la gestión de emergencias con más de 34.000 incidencias

El servicio Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta, gestionó un total de 34.274 emergencias en la provincia de Córdoba durante 2013, una cifra que lo afianza un año más como el principal referente para la ciudadanía en la atención y coordinación de este tipo de intervenciones.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Así lo subrayó la delegada del Gobierno andaluz en Córdoba, Isabel Ambrosio, durante la presentación del balance provincial de los datos del pasado año de este servicio, donde reconoció "la importantísima labor que desarrolla el 112 como centro coordinador de todas las emergencias que se desarrollan en la provincia".

La delegada destacó "la atención rápida y eficaz que se presta a los ciudadanos cuando se produce una situación de peligro, así como la eficiente coordinación de todas las actuaciones y operativos necesarios para su pronta resolución".

En cuanto al número de incidencias, la cifra es muy similar a la del ejercicio anterior, lo que demuestra el alto grado de conocimiento entre los cordobeses así como la consolidación del número 112 como el instrumento más utilizado por la ciudadanía en caso de emergencia.

El principal motivo de aviso al teléfono único de emergencias 112 el año pasado en la provincia de Córdoba fueron las asistencias sanitarias, con 15.811, un 46,6 por ciento del total; seguidas de las relacionadas con la seguridad ciudadana (5.549) y las incidencias de tráfico (2.462).

A continuación, se encuentran los incendios (2.250) y los accidentes de circulación (2.114). Además, desde el 112 se gestionaron 814 emergencias relacionadas con anomalías en servicios básicos, 256 avisos por causa de rescates y salvamentos y 219 por riesgos naturales, entre otros.

112 Andalucía presta un servicio público de gran utilidad y de primera necesidad a toda la población andaluza, ya que facilita una actuación inmediata ante situaciones de emergencia con una eficaz activación y coordinación de los operativos necesarios para intervenir en este tipo de casos. De hecho, los tiempos medios de atención de este servicio oscilan entre los 40 segundos y los dos minutos, dependiendo de la tipología de la emergencia.

Un centenar de atenciones en idiomas

El sistema 112 Andalucía es un servicio público, gratuito y multilingüe, ya que se atienden llamadas en las principales lenguas de la Unión Europea (inglés, francés y alemán) y en árabe. De esta forma, se garantiza la cobertura de todas las situaciones de emergencia que se produzcan en la provincia, independientemente de la procedencia o el idioma de la persona que solicite la asistencia del servicio. Durante 2013, este teléfono atendió un total de 97 emergencias en otros idiomas en la provincia cordobesa.

Los meses que mayor volumen de emergencias concentraron a lo largo del año, superando incluso las 3.000 emergencias, fueron diciembre y los de verano, dado el aumento de actividades al aire libre, las grandes concentraciones de personas por eventos y fiestas y los numerosos desplazamientos que se producen con motivo de las vacaciones.

Así, diciembre fue el mes que mayor actividad concentró en el Teléfono de Emergencias, cuando se gestionaron un total de 3.220 emergencias, seguido de agosto (con 3.128) y julio (con 3.039).

Un servicio de calidad certificada

Finalmente, Isabel Ambrosio valoró la calidad del servicio que presta el 112 que "está reconocida por la ciudadanía pero también por el organismo independiente Aenor, que en diciembre de 2008 otorgó su certificación de calidad basada en la Norma Internacional ISO 9001:2008 Sistema de Gestión de la Calidad, y en 2011 la renovó". Dentro de esta certificación están incluidos los dos centros 112 regionales y los ocho centros provinciales.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.