La coordinadora de Educación del Partido Popular de Córdoba, Luisa María Arcas, ha denunciado esta mañana que la Junta de Andalucía ha denegado la Beca 6000 a más del 77 por ciento de los alumnos cordobeses en el pasado curso escolar 2012-2013. Concretamente, solo se concedieron un total de 645 becas de las 2.850 solicitudes que fueron presentadas por los alumnos cordobeses, según indican datos de la propia Consejería de Educación remitidos al Partido Popular en el Parlamento Andaluz a través de una respuesta parlamentaria.
Según Arcas esta situación "irá a peor este curso tras la decisión de la Junta de Andalucía de congelar la Beca 6000". También ha criticado el "montaje propagandístico" de la Junta en relación a estas becas y ha recordado que el bipartito recortará por segundo año consecutivo el presupuesto educativo con un tijeretazo de 177 millones de euros, mientras que en el ejercicio 2013 ya fuer recortado en 599 millones.
Para la coordinadora de Educación del PP cordobés, el Gobierno andaluz se ha dedicado a manipular y falsear los datos sobre becas y ayudas al estudio con el único fin de alimentar la estrategia de confrontación que han venido manteniendo artificiosamente contra el Gobierno, y al mismo tiempo negar estas ayudas a muchos jóvenes andaluces y cordobeses.
Ante este panorama, Arcas ha pedido a la delegada de Educación en la provincia que explique a las familias qué va a pasar con la Beca 6000 para que no se creen falsas expectativas que, desde un principio, el Gobierno andaluz sabe que no va a cumplir.
En cuanto a la Beca Segunda Oportunidad ha señalado que de las 61 solicitadas en la provincia en el curso 2012-2013, la Junta sólo ha concedido 31. Además, recuerda que el curso pasado las solicitudes ascendieron a 121, lo que según la coordinadora del PP viene a demostrar que "a pesar de que se ha incrementado el número de las familias con rentas bajas, éstas han perdido la confianza en conseguir este tipo de ayuda".
También ha explicado que en el presupuesto 2014 el Gobierno andaluz ha recortado la Beca Segunda Oportunidad un 58 por ciento, pasando de 12 millones en 2013 a 5 millones en 2014. Así mismo, ha recordado que entre el periodo 2011-2012 de los 36 millones que la Junta presupuestó para la Beca Segunda Oportunidad sólo gastaron 400.000 euros, y ha afirmado que con el dinero no invertido se podrían haber concedido muchas becas.
Para Luisa María Arcas las diferencias en las políticas de educación del Gobierno central y andaluz son más que evidentes ya que considera que "mientras el Ejecutivo central aumenta el presupuesto para becas, la Junta prácticamente no ejecuta sus programas de ayuda anunciados a bombo y platillo".
Arcas ha lamentado que en Andalucía la administración autonómica ha llevado a cabo desde hace años una política educativa y de becas del mínimo esfuerzo, bajando el rasero a niveles ínfimos y deteriorando la calidad educativa de todo el sistema público andaluz, como así lo certifican varios indicadores nacionales e internacionales.
Para finalizar su intervención la coordinadora de Educación del PP de Córdoba ha expresado que es “es lamentable que la Junta permita obtener el título de ESO y bachillerato a alumnos con cuatro o cinco suspensos, con el único objetivo de tapar el fracaso escolar andaluz” y ha añadido que el Partido Socialista e Izquierda Unida "han abandonado el sistema educativo andaluz a su suerte a golpe de ocurrencias carísimas y planes estrella que solo atienden a sus componendas políticas e intereses electoralistas".

Según Arcas esta situación "irá a peor este curso tras la decisión de la Junta de Andalucía de congelar la Beca 6000". También ha criticado el "montaje propagandístico" de la Junta en relación a estas becas y ha recordado que el bipartito recortará por segundo año consecutivo el presupuesto educativo con un tijeretazo de 177 millones de euros, mientras que en el ejercicio 2013 ya fuer recortado en 599 millones.
Para la coordinadora de Educación del PP cordobés, el Gobierno andaluz se ha dedicado a manipular y falsear los datos sobre becas y ayudas al estudio con el único fin de alimentar la estrategia de confrontación que han venido manteniendo artificiosamente contra el Gobierno, y al mismo tiempo negar estas ayudas a muchos jóvenes andaluces y cordobeses.
Ante este panorama, Arcas ha pedido a la delegada de Educación en la provincia que explique a las familias qué va a pasar con la Beca 6000 para que no se creen falsas expectativas que, desde un principio, el Gobierno andaluz sabe que no va a cumplir.
En cuanto a la Beca Segunda Oportunidad ha señalado que de las 61 solicitadas en la provincia en el curso 2012-2013, la Junta sólo ha concedido 31. Además, recuerda que el curso pasado las solicitudes ascendieron a 121, lo que según la coordinadora del PP viene a demostrar que "a pesar de que se ha incrementado el número de las familias con rentas bajas, éstas han perdido la confianza en conseguir este tipo de ayuda".
También ha explicado que en el presupuesto 2014 el Gobierno andaluz ha recortado la Beca Segunda Oportunidad un 58 por ciento, pasando de 12 millones en 2013 a 5 millones en 2014. Así mismo, ha recordado que entre el periodo 2011-2012 de los 36 millones que la Junta presupuestó para la Beca Segunda Oportunidad sólo gastaron 400.000 euros, y ha afirmado que con el dinero no invertido se podrían haber concedido muchas becas.
Para Luisa María Arcas las diferencias en las políticas de educación del Gobierno central y andaluz son más que evidentes ya que considera que "mientras el Ejecutivo central aumenta el presupuesto para becas, la Junta prácticamente no ejecuta sus programas de ayuda anunciados a bombo y platillo".
Arcas ha lamentado que en Andalucía la administración autonómica ha llevado a cabo desde hace años una política educativa y de becas del mínimo esfuerzo, bajando el rasero a niveles ínfimos y deteriorando la calidad educativa de todo el sistema público andaluz, como así lo certifican varios indicadores nacionales e internacionales.
Para finalizar su intervención la coordinadora de Educación del PP de Córdoba ha expresado que es “es lamentable que la Junta permita obtener el título de ESO y bachillerato a alumnos con cuatro o cinco suspensos, con el único objetivo de tapar el fracaso escolar andaluz” y ha añadido que el Partido Socialista e Izquierda Unida "han abandonado el sistema educativo andaluz a su suerte a golpe de ocurrencias carísimas y planes estrella que solo atienden a sus componendas políticas e intereses electoralistas".
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL