La Corporación provincial de la Diputación de Córdoba ha mostrado hoy su rechazo a la violencia machista y al maltrato a las personas mayores en sendos plenos extraordinarios. Estas dos sesiones han estado presididas por la presidenta de la institución, María Luisa Ceballos, y en la primera de ellas han estado presentes representantes de la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres.
En estos actos Ceballos ha leído dos mociones suscritas por la toda la Corporación provincial y aprobadas por unanimidad por todos los grupos políticos que la componen como son el PP, el PSOE-A, IULV-CA y Unión Cordobesa.
Por otro lado, en el pleno celebrado contra la violencia machista, ha insistido "en la importancia de denunciar las agresiones y de educar a los menores en igualdad desde los propios centros de enseñanza". Además, ha recordado que "las ocho diputaciones andaluzas estamos trabajando conjuntamente para que se denuncie a los agresores y evitar que esta lacra continúe"
Tras comentar que en lo que va de año han perdido la vida en España casi medio centenar de mujeres a manos de sus parejas o exparejas, una decena de ellas en Andalucía, la presidenta de la institución provincial, ha recordado que esos crímenes han dejado 42 huérfanos.
Según Ceballos "debemos seguir trabajando todos en la prevención temprana, educando en igualdad" y ha añadido que "la forma más cruel de violencia que se ejerce sobre la mujer es la que se realiza a través de sus hijos".
También se ha manifestado en estos plenos la secretaria provincial de la Mujer de Comisiones Obreras, Evangelina Cabanillas, quien ha insistido en que "no se entiende que en pleno siglo XXI haya que seguir reivindicando la igualdad" y ha abogado por intensificar las medidas de prevención y sensibilización.
Tras el Pleno extraordinario contra la violencia machista, el colectivo y los diputados provinciales se han concentrado silenciosamente en la puerta principal del Palacio de la Merced. Posteriormente ha tenido lugar el Pleno de rechazo a la violencia contra las personas mayores.
Según María Luisa Ceballos este en este ámbito existe "falta de conciencia social sobre este problema que se suele dar en un ámbito cercano y familiar y que cada año afecta a miles de personas en toda Europa".
En este sentido, ha destacado el trabajo que se realiza desde el Instituto Provincial de Bienestar Social en favor de los mayores cordobeses, quienes disponen de atención especializada a través de nuestros técnicos.

En estos actos Ceballos ha leído dos mociones suscritas por la toda la Corporación provincial y aprobadas por unanimidad por todos los grupos políticos que la componen como son el PP, el PSOE-A, IULV-CA y Unión Cordobesa.
Por otro lado, en el pleno celebrado contra la violencia machista, ha insistido "en la importancia de denunciar las agresiones y de educar a los menores en igualdad desde los propios centros de enseñanza". Además, ha recordado que "las ocho diputaciones andaluzas estamos trabajando conjuntamente para que se denuncie a los agresores y evitar que esta lacra continúe"
Tras comentar que en lo que va de año han perdido la vida en España casi medio centenar de mujeres a manos de sus parejas o exparejas, una decena de ellas en Andalucía, la presidenta de la institución provincial, ha recordado que esos crímenes han dejado 42 huérfanos.
Según Ceballos "debemos seguir trabajando todos en la prevención temprana, educando en igualdad" y ha añadido que "la forma más cruel de violencia que se ejerce sobre la mujer es la que se realiza a través de sus hijos".
También se ha manifestado en estos plenos la secretaria provincial de la Mujer de Comisiones Obreras, Evangelina Cabanillas, quien ha insistido en que "no se entiende que en pleno siglo XXI haya que seguir reivindicando la igualdad" y ha abogado por intensificar las medidas de prevención y sensibilización.
Tras el Pleno extraordinario contra la violencia machista, el colectivo y los diputados provinciales se han concentrado silenciosamente en la puerta principal del Palacio de la Merced. Posteriormente ha tenido lugar el Pleno de rechazo a la violencia contra las personas mayores.
Según María Luisa Ceballos este en este ámbito existe "falta de conciencia social sobre este problema que se suele dar en un ámbito cercano y familiar y que cada año afecta a miles de personas en toda Europa".
En este sentido, ha destacado el trabajo que se realiza desde el Instituto Provincial de Bienestar Social en favor de los mayores cordobeses, quienes disponen de atención especializada a través de nuestros técnicos.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL