Ir al contenido principal

CCOO reclama medidas de prevención y sensibilización contra la violencia de género

La secretaria de la Mujer de CCOO de Córdoba, Evangelina Cabanillas, reivindicó ayer durante el Pleno Extraordinario de la Diputación contra la violencia machista más recursos para programas y medidas de prevención y sensibilización contra la violencia de género en todos los niveles educativos. Además, criticó la reforma de la Administración Local por quitar competencias en materia de igualdad a los ayuntamientos y mostró su rechazo hacia la reforma de la Ley del Aborto.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

En nombre de la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres, a la que pertenece el sindicato, que Cabanillas afirmó que "no se entiende que en pleno siglo XXI haya que seguir reivindicando algo tan obvio como la igualdad entre hombres y mujeres" ni que "contemos por decenas el número de mujeres asesinadas en España en este año que termina; 61, según nuestro cómputo, dos de ellas cordobesas".

También señaló en su intervención que “el miedo no es buen compañero de viaje, algo que saben las miles de mujeres que cada día se sienten agredidas por sus parejas o ex parejas, que temen salir a la calle por temor a encontrarse con su agresor al volver una esquina o que aguantan los golpes y no se atreven a denunciar".

"Lo saben también las que sacan fuerzas de flaqueza para denunciar, pero luego renuncian a seguir con el proceso, porque se sienten vulnerables; y lo saben aquéllas que cada noche intentan conciliar el sueño pensando en que para ellas, todas valientes hijas, madres, hermanas, trabajadoras y ante todo mujeres, es posible un futuro mejor",declaró la secretaria de la Mujer de CCOO de Córdoba.

Para Cabanillas la solución a esta realidad es la de "ampliar los recursos para programas y medidas de prevención y sensibilización contra la violencia de género en todos los niveles de la Enseñanza: Primaria, Secundaria y Universitaria", dijo la responsable sindical quien apuntó que, sin embargo, "lo que ha hecho el Gobierno es reducir los medios de prevención, eliminar la asignatura de Educación para la Ciudadanía y aprobar una Ley de Educación retrógrada y restrictiva".

Además, la secretaria de la Mujer criticó la Ley de Reforma de la Administración Local, ya que a su juicio "con la desaparición de los servicios de proximidad, entre los que se encuentran los Centros Municipales de Información a la Mujer, se silenciará a muchas víctimas y se las dejará más desprotegidas, sobre todo en zonas rurales, con menos medios y un menor acceso a recursos, ya que no sabrán a dónde acudir o con quién hablar para solucionar sus problemas", remarcó Cabanillas.

Por otra parte, expresó el más rotundo rechazo de la Plataforma a la nueva Ley del aborto y afirmó que “estamos indignadas. Sin duda, como dicen en un artículo escrito por Isabel Serrano y firmado por varias mujeres más: Hay razones para cambiar la actual ley o para mejorarla, pero el momento social, económico y político no parece el más apropiado para empeorarla.

Según Evangelina Cabanillas "España pasa por malos momentos y utilizar el aborto, por el que tanto sufren las mujeres, como moneda de cambio para contentar a los sectores más conservadores de su electorado, no es justo con las mujeres ni con la sociedad". También aseguró que "no es bueno legislar contra algo que funciona. No es justo desconfiar de la responsabilidad de las mujeres. No es democrático obligar a una mujer a ser madre contra su voluntad. Entonces, ¿por qué castigar a las mujeres?".

Por último, deseó "a todas las personas de buena voluntad que vivamos las fiestas en solidaridad con las que no tienen lo necesario para vivir dignamente, que por desgracia cada vez son más en nuestra ciudad y esperamos que el año próximo seamos capaces de unirnos para rebelarnos contra tanta injusticia" y pidió para 2014 "más igualdad y más justicia social, pero sabemos que eso tenemos que conseguirlo luchando, no permitiendo que se nos arrebaten nuestros derechos", concluyó.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.