Ir al contenido principal

Baena y Puente Genil se beneficiarán de una nueva etapa en la ruta 'Caminos de Pasión'

La Consejería de Turismo y Comercio ha impulsado una nueva fase de la ruta ‘Caminos de Pasión’, una iniciativa dirigida a promocionar y comercializar la oferta cultural y patrimonial de varias ciudades de interior. Esta nueva actuación contará con una inversión de 300.000 euros, financiados en un 60 por ciento por la Junta de Andalucía.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

El director gerente de Turismo, Francisco Artacho, y el presidente de la asociación, Fernando Priego, firmaron la renovación de este acuerdo, que en su quinta fase beneficiará a Baena, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba, Puente Genil, Alcalá la Real, Carmona y Osuna.

El convenio suscrito en Cabra supondrá la puesta en marcha de un nuevo Plan de Acción para el periodo 2014-2015, que permitirá dar a conocer este producto turístico en los mercados nacional e internacional a través de la presencia en ferias y eventos bajo el paraguas de la marca turística Andalucía.

De este modo, las medidas incluidas en el plan darán a conocer los atractivos y posibilidades que ofrecen los municipios integrantes de la ruta, su patrimonio cultural y monumental, la Semana Santa y fiestas religiosas, la gastronomía, la artesanía, la naturaleza o el folclore, entre otros atractivos.

Las actuaciones a desarrollar se dirigirán a la consolidación de su imagen de marca, el posicionamiento en mercados y canales de comercialización, la desestacionalización de la demanda y el aumento de la estancia media, el aprovechamiento de sinergias mediante la colaboración público-privada, la implementación de herramientas tecnológicas para la promoción online y el establecimiento de herramientas de observación de la ruta.

Foco de atracción al destino

Artacho recalcó que el apoyo de la Junta a este proyecto es “una de las mejores maneras de adaptarnos, invertir y competir en turismo en un momento como el actual, donde las viejas recetas ya no tienen cabida y cuya coyuntura económica es aún bastante compleja para la mayoría de la ciudadanía”.

Además, también se refirió a la importancia de contar con “nuevas fórmulas que garanticen nuestro liderazgo” a través de iniciativas como esta ruta, que pone en valor productos multisegmento que combinan el turismo cultural, el de interior, el de naturaleza o el gastronómico, entre otros.

En este sentido, el director gerente de Turismo Andaluz aseguró que la ruta ‘Caminos de Pasión’ ha alcanzado como resultado la creación de un “foco de atracción único y envidiable para cualquier destino, ya que ha sido capaz de generar utilidad y valor añadido mientras se crea riqueza económica y empleo”.

Fernando Priego explicó que actualmente ‘Caminos de Pasión se comercializa a través de cinco líneas de producto diferentes. Así, ‘Caminos de Emoción’ ensalza la Semana Santa y otras festividades religiosas, mientras que ‘Caminos de Cultura’ se centra en el descubrimiento del patrimonio cultural y monumental más auténtico.

Por su parte, ‘Caminos de los Sentidos’ propone disfrutar de la extraordinaria riqueza gastronómica andaluza, ‘Caminos de la Tradición’ recoge las tradiciones, fiestas y el folclore y ‘Caminos de lo Auténtico’ trata de poner en valor los productos y oficios artesanos de la mano de sus propios protagonistas.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL


© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.