La secretaria provincial del Partido Andalucista (PA) en Córdoba, María José Rider, visitó ayer Moriles para mantener un encuentro con los integrantes de la formación en este municipio y conocer "de primera mano" cuál es la situación en la que se encuentra la localidad. "De esta reunión ha surgido un plan de trabajo y de actuación que se llevará a cabo en los próximos meses y que comienza con la puesta en marcha de la campaña contra la cláusula suelo de las hipotecas", avanzó Rider.
En un acto político que contó con la participación de más de un centenar de militantes, simpatizantes y vecinos de Moriles, María José Rider defendió el andalucismo "como única fuerza política para crear empleo en Córdoba y en Andalucía" y mostró tu "total confianza" en que en las próximas elecciones municipales recuperarán la Alcaldía de Moriles.
"Las familias de Moriles necesitan a un partido político comprometido y que se vuelque en el pueblo, no en sus propios intereses y en los de sus dirigentes", declaró la responsable provincial del PA, quien subrayó que "solo hay un partido político así y es el Partido Andalucista".
La líder andalucista, que respondió a todas las preguntas planteadas por los asistentes, se comprometió a "trabajar codo con codo con todos los vecinos de Moriles para mejorar su situación actual".
Por su parte, el secretario provincial de Juventudes Andalucistas, Francisco Corpas, afirmó que "los jóvenes de Moriles tienen mucho que decir" y se mostró convencido de que hay en el municipio muchos adolescentes que "ni pertenecen al PSOE ni pertenecen al PP y que no coinciden con sus ideologías y que se pierden en el bipartidismo".
Como secretario provincial de juventudes andalucistas, Corpas animó a a los jóvenes de la localidad a "sumarse al proyecto del Partido Andalucista, donde encontraran un espacio para participar en un partido cuyo único objetivo es trabajar por mejorar Andalucía".
"Debemos apostar por nuestra tierra, por nuestro futuro y los jóvenes tenemos mucho que decir. Queremos que Juventudes Andalucistas sea un espacio abierto, a todos los jóvenes, útil para todos, para que los jóvenes tengamos la oportunidad de manifestar nuestra opinión, nuestras preferencias, nuestros problemas y sobre todo nuestras soluciones", dijo Corpas.
Así, desde Juventudes Andalucistas van a proponer una línea de colaboración con la sociedad de Moriles "lejos del enfrentamiento por el enfrentamiento", una línea de aportación "para lograr transmitir una imagen positiva de la participación en la política".
En el acto también participó el secretario local andalucista, Francisco Ruiz Jerez, que quiso "aclarar unas calumnias vertidas por el PSOE contra el Partido Andalucista por un dinero que la Junta de Andalucía reclama, según los socialistas, por unas obras del año 2006, año que gobernaba el Partido Andalucista en Moriles".
"Esa deuda es con cargo al Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea) 2011, ya que han encontrado una duplicidad de partidas que ya fueron subvencionadas en el Profea del año 2006, y en ese año es el PSOE el que gobernaba", declaró Ruiz Jerez.
En relación a la agrupación de toda la comunidad educativa de la localidad, gracias a la reunificación de las etapas de Infantil y Primaria del Colegio García de Leániz, el secretario local andalucista aclaró que el PA "siempre ha apoyado la unificación de los colegios pero no la chapuza que han hecho".
Los andalucistas solicitaron "esperar un tiempo" a que la subvención de la Junta por el Plan OLA cubriese unas obras para "hacer unos colegios en condiciones, ya que la inversión para el Colegio García de Leaniz se había visto mermada en un 24,7 por ciento con respecto al presupuesto inicial".
Por otro lado, Ruiz Jerez recordó que el Partido Andalucista está en contra de que el Ayuntamiento de Moriles compre una barredora, para la cual quieren solicitar un préstamo de 75.000 euros, ya que "con ese dinero se puede crear empleo a familias que lo están pasando mal".
Depuración de agua
Ruiz continuó denunciando que los vecinos de Moriles están pagando la depuración del agua en sus recibos cuando Moriles no cuenta con depuradora. Los andalucistas critican que se paga también un "canon autonómico de infraestructuras hidráulicas", que grava la utilización del agua de uso urbano con el fin de posibilitar la financiación de infraestructuras hidráulicas pero que no está repercutiendo en beneficios para Moriles.
Si lo desea, puede compartir este contenido: 
En un acto político que contó con la participación de más de un centenar de militantes, simpatizantes y vecinos de Moriles, María José Rider defendió el andalucismo "como única fuerza política para crear empleo en Córdoba y en Andalucía" y mostró tu "total confianza" en que en las próximas elecciones municipales recuperarán la Alcaldía de Moriles.
"Las familias de Moriles necesitan a un partido político comprometido y que se vuelque en el pueblo, no en sus propios intereses y en los de sus dirigentes", declaró la responsable provincial del PA, quien subrayó que "solo hay un partido político así y es el Partido Andalucista".
La líder andalucista, que respondió a todas las preguntas planteadas por los asistentes, se comprometió a "trabajar codo con codo con todos los vecinos de Moriles para mejorar su situación actual".
Por su parte, el secretario provincial de Juventudes Andalucistas, Francisco Corpas, afirmó que "los jóvenes de Moriles tienen mucho que decir" y se mostró convencido de que hay en el municipio muchos adolescentes que "ni pertenecen al PSOE ni pertenecen al PP y que no coinciden con sus ideologías y que se pierden en el bipartidismo".
Como secretario provincial de juventudes andalucistas, Corpas animó a a los jóvenes de la localidad a "sumarse al proyecto del Partido Andalucista, donde encontraran un espacio para participar en un partido cuyo único objetivo es trabajar por mejorar Andalucía".
"Debemos apostar por nuestra tierra, por nuestro futuro y los jóvenes tenemos mucho que decir. Queremos que Juventudes Andalucistas sea un espacio abierto, a todos los jóvenes, útil para todos, para que los jóvenes tengamos la oportunidad de manifestar nuestra opinión, nuestras preferencias, nuestros problemas y sobre todo nuestras soluciones", dijo Corpas.
Así, desde Juventudes Andalucistas van a proponer una línea de colaboración con la sociedad de Moriles "lejos del enfrentamiento por el enfrentamiento", una línea de aportación "para lograr transmitir una imagen positiva de la participación en la política".
En el acto también participó el secretario local andalucista, Francisco Ruiz Jerez, que quiso "aclarar unas calumnias vertidas por el PSOE contra el Partido Andalucista por un dinero que la Junta de Andalucía reclama, según los socialistas, por unas obras del año 2006, año que gobernaba el Partido Andalucista en Moriles".
"Esa deuda es con cargo al Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea) 2011, ya que han encontrado una duplicidad de partidas que ya fueron subvencionadas en el Profea del año 2006, y en ese año es el PSOE el que gobernaba", declaró Ruiz Jerez.
En relación a la agrupación de toda la comunidad educativa de la localidad, gracias a la reunificación de las etapas de Infantil y Primaria del Colegio García de Leániz, el secretario local andalucista aclaró que el PA "siempre ha apoyado la unificación de los colegios pero no la chapuza que han hecho".
Los andalucistas solicitaron "esperar un tiempo" a que la subvención de la Junta por el Plan OLA cubriese unas obras para "hacer unos colegios en condiciones, ya que la inversión para el Colegio García de Leaniz se había visto mermada en un 24,7 por ciento con respecto al presupuesto inicial".
Por otro lado, Ruiz Jerez recordó que el Partido Andalucista está en contra de que el Ayuntamiento de Moriles compre una barredora, para la cual quieren solicitar un préstamo de 75.000 euros, ya que "con ese dinero se puede crear empleo a familias que lo están pasando mal".
Depuración de agua
Ruiz continuó denunciando que los vecinos de Moriles están pagando la depuración del agua en sus recibos cuando Moriles no cuenta con depuradora. Los andalucistas critican que se paga también un "canon autonómico de infraestructuras hidráulicas", que grava la utilización del agua de uso urbano con el fin de posibilitar la financiación de infraestructuras hidráulicas pero que no está repercutiendo en beneficios para Moriles.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL