Ir al contenido principal

Varios municipios de la Campiña se suman al sistema de seguimiento de violencia de género

La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, presidió ayer la firma de los convenios de adhesión de 12 ayuntamientos cordobeses al sistema de seguimiento integral de violencia de género, la red informática Viogen, un instrumento básico para integrar la información policial, judicial y penitenciaria sobre los distintos casos de violencia de género, que en lo que va de año ha costado la vida a siete mujeres y una menor en Andalucía.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Con la adscripción al sistema de los ayuntamientos de Hinojosa del Duque, Castro del Rio, Doña Mencia, La Rambla, Villanueva de Córdoba, Baena, Bujalance, Luque, Montemayor, Peñarroya-Pueblonuevo, Priego de Córdoba y Rute, unidos a los nueve ayuntamientos que firmaron con anterioridad, son 21 los ayuntamientos cordobeses que se beneficiarán del Viogen.

En Andalucía, hacen un total de 84 los ayuntamientos integrados y otros 28 han iniciado ya los trámites para integrarse y lo harán a lo largo del curso que comienza. Con esta firma, Córdoba aglutina el 26 por ciento de los ayuntamientos andaluces adheridos a este protocolo.

La delegada del Gobierno destacó que “este convenio que hemos firmado es un paso más en la lucha global contra la violencia de género, fundamental para avanzar en el camino hacia la igualdad efectiva de la mujer”. Crespo recordó que “la Estrategia para la Erradicación de la Violencia de Género aprobada en julio es uno de los ejes del próximo Plan de Igualdad de Oportunidades”.

Esta estrategia, que contiene 250 medidas, contempla la extensión de la medida de libertad vigilada para los delitos de violencia de género, que estará incluida en la reforma del Código Penal y que entrará en vigor este otoño, cuando se apruebe dicha reforma en el Congreso. Se trata de que las víctimas y sus encargados de la seguridad estén informados de la situación del maltratador para evitar la reincidencia.

Importancia del 'Viogen'

La delegada del Gobierno calificó el sistema Viogen como “un instrumento fundamental para el seguimiento estadístico de las víctimas, ya que nos permite valorar el riesgo y saber con más precisión qué tipo de protección necesitan estas mujeres”.

Así, según los datos que facilitó, en la actualidad hay 4.679 mujeres en Andalucía y 443 en Córdoba que cuentan con protección policial activa, mientras que otras 17.489 andaluzas y 902 cordobesas cuentan con atención policial activa (en caso de riesgo medio o bajo). Además, 1.342 internos penitenciarios cumplen condena por violencia de género en Andalucía, 102 de ellos de Córdoba.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
Si lo desea, puede compartir este contenido:

© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.