El balance anual que ofrece el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para Montalbán de Córdoba desde el mes de agosto del pasado año revela que el número de desempleados en la localidad ha aumentado en un 14,53 por ciento, lo que significa que 25 vecinos del municipio han perdido su trabajo en los últimos doce meses. La localidad cuenta en la actualidad con un total de 197 personas en paro. El sector de la agricultura ha sido en el que más ha aumentado el desempleo durante este tiempo.
Del número total de desempleados en Montalbán de Córdoba, 110 son hombres y 87 mujeres. Por intervalos de edad, son las personas entre 25 y 44 años los que se llevan la peor parte, con un total de 110 desempleados. En el último año se han sumado una media de 8 personas más a la lista del paro pertenecientes a estas edades, lo que equivale a un aumento del 7,84 por ciento.
En segundo lugar, hay que hablar de los desempleados mayores de 45 años: 50 personas
en total. El balance anual, desde agosto de 2012, indica que el paro en estas edades es el que más ha aumentado en términos absolutos, en concreto en un 38,9 por ciento, lo que representa una suma de 14 personas.
Por último, el dato de los menores de 25 que se encuentran parados en Montalbán suma un total de 37 parados. La estadística muestra como en el último mes este número de desempleados ha aumentado en diez personas y el balance anual muestra que una media de tres personas (8,82 por ciento) perdieron su trabajo durante este periodo de tiempo.
Con respecto a los sectores de la economía, el terciario se coloca en la primera posición,
donde hay 83 parados, 4 más que el año pasado. La agricultura presenta en estos momentos un total de 53 desempleados. A lo largo del año, este sector es el que ha sufrido la mayor variación relativa en cuanto a la destrucción de empleo: un 70,97 por ciento que se traduce en un incremento de 22 personas.
En la construcción el balance es positivo. Una media de 10 personas encontraron empleo durante el último año en este sector, aunque en la industria lo perdieron un 36,84 por ciento. Por otro lado, el número de personas paradas que nunca antes habían trabajado en los últimos doce meses ha aumentado en dos personas, situando el número total de desempleados del municipio que se encuentran en esta situación en 14 personas.
Si lo desea, puede compartir este contenido: 
Del número total de desempleados en Montalbán de Córdoba, 110 son hombres y 87 mujeres. Por intervalos de edad, son las personas entre 25 y 44 años los que se llevan la peor parte, con un total de 110 desempleados. En el último año se han sumado una media de 8 personas más a la lista del paro pertenecientes a estas edades, lo que equivale a un aumento del 7,84 por ciento.
En segundo lugar, hay que hablar de los desempleados mayores de 45 años: 50 personas
en total. El balance anual, desde agosto de 2012, indica que el paro en estas edades es el que más ha aumentado en términos absolutos, en concreto en un 38,9 por ciento, lo que representa una suma de 14 personas.
Por último, el dato de los menores de 25 que se encuentran parados en Montalbán suma un total de 37 parados. La estadística muestra como en el último mes este número de desempleados ha aumentado en diez personas y el balance anual muestra que una media de tres personas (8,82 por ciento) perdieron su trabajo durante este periodo de tiempo.
Con respecto a los sectores de la economía, el terciario se coloca en la primera posición,
donde hay 83 parados, 4 más que el año pasado. La agricultura presenta en estos momentos un total de 53 desempleados. A lo largo del año, este sector es el que ha sufrido la mayor variación relativa en cuanto a la destrucción de empleo: un 70,97 por ciento que se traduce en un incremento de 22 personas.
En la construcción el balance es positivo. Una media de 10 personas encontraron empleo durante el último año en este sector, aunque en la industria lo perdieron un 36,84 por ciento. Por otro lado, el número de personas paradas que nunca antes habían trabajado en los últimos doce meses ha aumentado en dos personas, situando el número total de desempleados del municipio que se encuentran en esta situación en 14 personas.
JOSÉ GÁLVEZ / REDACCIÓN