José Andrés García, teniente de alcalde y Laura Espinosa, delegada de Festejos, fueron los encargados de presentar las actividades que formarán el intenso programa de la Feria Real 2013, que comenzará mañana por la noche, con la tradicional inauguración del alumbrado. Pocas novedades en esta edición: el colegio Espíritu Santo se encargará del servicio de la Caseta Municipal, y las atracciones serán prácticamente las mismas.
El teniente de alcalde aseguró que el Ayuntamiento ha organizado la Feria “con cautela, pero siempre con una oferta atractiva”. Se trata de “una Feria completa, con numerosas actividades para todas las edades”.
El martes, una vez inaugurado el alumbrado, tendrá lugar en la Caseta Municipal la Fiesta del Salmorejo, organizada por la Peña Flamenca. Al día siguiente arrancará la Feria del Ganado, que se expondrá en el parque de la Cañada. Durante todo el miércoles se organizarán actividades ganaderas, y el jueves se ofrecerán paseos a caballo y una paella gratuita.
El miércoles, también en la Caseta Municipal, a partir de las 22.00 de la noche actuará por primera vez la orquesta Nuevos Aires, que animará la Caseta durante toda la Feria, y a partir de las 23.00 lo hará María del Carmen Abad, una artista del programa Se llama copla de Canal Sur. Ese mismo día, la Caseta también será escenario de varias actuaciones flamencas, como la de las alumnas de la Academia de Baile María del Mar Luna.
Ya el jueves, a partir de las 14.00 de la tarde, tendrá lugar la presentación de la escuela flamenca de Eduardo Tarifa. Y por la noche, también en la Caseta Municipal, volverá a actuar la orquesta Nuevos Aires. A continuación, a partir de las 23.00 de la noche, tendrá lugar uno de los platos fuertes de la Feria: la actuación de la artista gaditana Merche.
Como viene siendo tradicional, el viernes, al mediodía arrancará el concurso de sevillanas, con premios para niños y adultos. Por último, en la mañana del sábado se celebrará el certamen de cante flamenco y por la tarde será el turno de los más pequeños, ya que se desarrollarán fiestas infantiles, antajuegos y pasacalles.
Según la delegada de festejos, la Feria contará con el mismo número de chiringuitos y casetas de música que en años anteriores. Por su parte, García aseguró que la previsión de gasto “todavía se está cerrando”, aunque señaló que “la partida presupuestaria será similar a la de otras ediciones”. Ambos animaron a visitar el recinto ferial para “dar un achuchón a los comerciantes y a la hostelería y, también para agradecer el esfuerzo de la gente de Baena”.
Polémico cartel
Ante la polémica suscitada en los últimos días a resultas del cartel anunciador de la Feria Real de 2013, el jurado ha resuelto dejar el premio económico desierto al considerar que “el trabajo presentado no era inédito”. La concejal de Festejos, Laura Espinosa, compareció ante los medios de comunicación y explicó que el cartel ganador, obra de Javier Castilla, tiene las mismas características que un cartel de 2010 correspondiente a la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera.
Las bases publicadas en el mes de agosto establecían que el trabajo presentado debía ser inédito. La concejal de Festejos dijo que no se había podido contactar con el autor, porque se encuentra en un festival internacional de grafitis en Quito, pero confiaba en que “tendrá una explicación”. Además, Laura Espinosa explicó que nunca había sucedido nada similar y dijo que “lo sentía por los participantes que han podido optar a este premio”.
Asimismo, Espinosa señaló que si este hecho se hubiera detectado “con más antelación” hubieran buscado otro cartel con un ganador nuevo. De esta forma, el cartel de la Feria Real de 2013 queda “como anunciador, pero no como ganador”, por lo que Javier Castilla tendrá que devolver los 300 euros con los que estaba dotado el premio.

El teniente de alcalde aseguró que el Ayuntamiento ha organizado la Feria “con cautela, pero siempre con una oferta atractiva”. Se trata de “una Feria completa, con numerosas actividades para todas las edades”.
El martes, una vez inaugurado el alumbrado, tendrá lugar en la Caseta Municipal la Fiesta del Salmorejo, organizada por la Peña Flamenca. Al día siguiente arrancará la Feria del Ganado, que se expondrá en el parque de la Cañada. Durante todo el miércoles se organizarán actividades ganaderas, y el jueves se ofrecerán paseos a caballo y una paella gratuita.
El miércoles, también en la Caseta Municipal, a partir de las 22.00 de la noche actuará por primera vez la orquesta Nuevos Aires, que animará la Caseta durante toda la Feria, y a partir de las 23.00 lo hará María del Carmen Abad, una artista del programa Se llama copla de Canal Sur. Ese mismo día, la Caseta también será escenario de varias actuaciones flamencas, como la de las alumnas de la Academia de Baile María del Mar Luna.
Ya el jueves, a partir de las 14.00 de la tarde, tendrá lugar la presentación de la escuela flamenca de Eduardo Tarifa. Y por la noche, también en la Caseta Municipal, volverá a actuar la orquesta Nuevos Aires. A continuación, a partir de las 23.00 de la noche, tendrá lugar uno de los platos fuertes de la Feria: la actuación de la artista gaditana Merche.
Como viene siendo tradicional, el viernes, al mediodía arrancará el concurso de sevillanas, con premios para niños y adultos. Por último, en la mañana del sábado se celebrará el certamen de cante flamenco y por la tarde será el turno de los más pequeños, ya que se desarrollarán fiestas infantiles, antajuegos y pasacalles.
Según la delegada de festejos, la Feria contará con el mismo número de chiringuitos y casetas de música que en años anteriores. Por su parte, García aseguró que la previsión de gasto “todavía se está cerrando”, aunque señaló que “la partida presupuestaria será similar a la de otras ediciones”. Ambos animaron a visitar el recinto ferial para “dar un achuchón a los comerciantes y a la hostelería y, también para agradecer el esfuerzo de la gente de Baena”.
Polémico cartel
Ante la polémica suscitada en los últimos días a resultas del cartel anunciador de la Feria Real de 2013, el jurado ha resuelto dejar el premio económico desierto al considerar que “el trabajo presentado no era inédito”. La concejal de Festejos, Laura Espinosa, compareció ante los medios de comunicación y explicó que el cartel ganador, obra de Javier Castilla, tiene las mismas características que un cartel de 2010 correspondiente a la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera.

Las bases publicadas en el mes de agosto establecían que el trabajo presentado debía ser inédito. La concejal de Festejos dijo que no se había podido contactar con el autor, porque se encuentra en un festival internacional de grafitis en Quito, pero confiaba en que “tendrá una explicación”. Además, Laura Espinosa explicó que nunca había sucedido nada similar y dijo que “lo sentía por los participantes que han podido optar a este premio”.
Asimismo, Espinosa señaló que si este hecho se hubiera detectado “con más antelación” hubieran buscado otro cartel con un ganador nuevo. De esta forma, el cartel de la Feria Real de 2013 queda “como anunciador, pero no como ganador”, por lo que Javier Castilla tendrá que devolver los 300 euros con los que estaba dotado el premio.
JESÚS ORDÓÑEZ / REDACCIÓN
Si lo desea, puede compartir este contenido: