Ir al contenido principal

Más de 1.900 cordobeses han realizado desde el año 2004 el registro de su testamento vital

Un total de 1.992 cordobeses ha registrado su testamento vital desde que en 2004 se pusiera en marcha este derecho con el que cuentan los ciudadanos andaluces para expresar su voluntad en el momento final de su vida. Esta herramienta posibilita expresar, de forma anticipada, la asistencia sanitaria y los tratamientos que se desean o no recibir en caso de no poder manifestarlo por uno mismo.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

A través de la voluntad vital, se expresa por escrito, de manera consciente, deliberada y libre, las instrucciones y opciones que habrán de observarse cuando se produzca cualquier circunstancia que impida al paciente tomar decisiones respecto a su atención sanitaria.

En concreto, en los primeros ocho meses de 2013 se han registrado un total del 1.412 nuevas testamentos vitales en Andalucía, de los que 87 fueron realizadas en la provincia de Córdoba, mientras que 134 son de Almería, 190 de Cádiz, 188 de Granada, 86 de Huelva, 62 de Jaén, 284 de Málaga y 381 de Sevilla.

En el conjunto de Andalucía el numero de testamentos vitales es de 24.730, siendo, además de las 1.992 de Córdoba, la distribución la siguiente: Almería (1.829), Cádiz (3.141), Granada (3.812), Huelva (1.021), Jaén (1.387), Málaga (6.346) y Sevilla (5.202).

Asimismo, desde 2008 hasta julio de 2013, los profesionales sanitarios han realizado 2.815 consultas al Registro en Andalucía. El 57,3 por ciento de las consultas se hacen desde los hospitales del sistema sanitario público (1.612) y el 35,3 por ciento desde la organización de trasplantes (994). Asimismo, se han realizado 85 consultas desde los centros de atención Primaria y 55 desde centros privados.

Nuevos puntos de registro

La Consejería de Salud y Bienestar Social está ampliando a lo largo de este año el número de puntos de registro disponibles para inscribir el testamento vital, tal y como establece la Orden de 2 de octubre que habilita nuevas sedes del Registro en Andalucía, con el compromiso de la Junta de Andalucía de mejorar la accesibilidad de la ciudadanía al Registro de Voluntades Vitales.

El incremento de puntos de Registro se está realizando de forma paulatina, ya están funcionando un total de 22 nuevas ubicaciones que, sumadas a las ocho ya existentes en las Delegaciones Territoriales de Salud y Bienestar Social, aumentan a 30 los puntos funcionando a fecha de hoy. Cuando se termine el año, se dispondrá de 52 puntos de Registro que acercarán este recurso a menos de 30 minutos del domicilio de los andaluces.

Gracias a esta descentralización del Registro, los ciudadanos tendrán un más fácil acceso al derecho de manifestar, de forma voluntaria y con plenas capacidades mentales y de conciencia, qué actuaciones desea o no desea que se le practiquen en caso de que el propio paciente no pudiese manifestarlo en el momento de la atención.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
Si lo desea, puede compartir este contenido:
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.