Ir al contenido principal

La XV Cata del Vino Moriles abre sus puertas bajo el lema ‘El vino, nuestro universo’

La XV Cata del Vino de Moriles celebrará desde hoy y hasta el 22 de septiembre su décimoquinta edición con el eslogan El vino, nuestro universo y un diverso programa de actividades, que tuvieron el pasado miércoles, 18 de septiembre, su preámbulo con la celebración de unas jornadas técnicas sobre exportación y redes sociales.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

El acto inaugural ha contado con la presencia, entre otras autoridades, del vicepresidente tercero en la institución provincial, Manuel Gutiérrez; del delegado de Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba, Julio Criado; la delegada del Gobierno andaluz en Córdoba, Isabel Ambrosio; y la alcaldesa de la localidad, Francisca Carmona.

Criado ha insistido en la necesidad de seguir apostando por esta muestra “consolidada y de gran importancia para la provincia de Córdoba, cuyos objetivos entroncan con la estrategia de trabajo de la institución provincial, como son la promoción y comercialización de los productos cordobeses –en este caso de los caldos de Moriles- y el fomento del consumo responsable, pero que, además, repercute en la reactivación del turismo y la economía local”.

En esta edición la feria adquiere un sello más profesional que en años anteriores, adaptándose a las nuevas tendencias y demandas del mercado. De ahí el desarrollo, el pasado miércoles, del seminario en el que participaron empresarios del sector vitivinícola, impartido por el director ejecutivo de Linkingmarket, Francisco Ruiz, y la consultora de Idealia Consulting, Mercedes Mármol, sobre las claves del éxito de la exportación y las oportunidades en el entorno digital.


Tras la inauguración de la feria, se ha celebrado un encuentro entre las denominaciones de Origen Jerez-Xeres-Sherry, Manzanilla de Sanlúcar y Vinagre de Jerez, y la de Montilla-Moriles, con la invitación especial, este año, del municipio de Sanlúcar de Barrameda.

Mañana tendrá lugar el tradicional desayuno de vendimia, que dará paso, ya al mediodía, a las actividades infantiles y al encuentro con las cofradías enogastronómicas. Ya por la noche, se celebrará un desfile de trajes de flamenca y la programación finaliza el domingo 22 de septiembre con una cata de vino dirigida con maridaje.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
Si lo desea, puede compartir este contenido:
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.