Ir al contenido principal

La Junta respalda a la ONG Accem en su tarea de detectar y atender a las víctimas de trata

La delegada del Gobierno, Isabel Ambrosio, se ha reunido con la responsable de Accem Córdoba, Julia Ortega, con motivo de la celebración el próximo lunes del Día Internacional Contra de la Trata de Personas, cuyo fin es concienciar sobre las causas y consecuencias de este fenómeno que afecta con mayor gravedad a los países en desarrollo.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Ambrosio ha valorado el trabajo de Accem así como su sensibilidad a la hora de denunciar y actuar para evitar la trata de personas y los casos de explotación de mujeres y niños, fundamentalmente, con distintos fines.

La delegada ha puesto de relieve la necesidad de impulsar y garantizar la coordinación efectiva entre las ONG, instituciones y administraciones comprometidas en la lucha contra la trata, mejorar el conocimiento, intercambiar información, desarrollar medidas específicas y establecer pautas de carácter integral en esta materia, entre otras iniciativas.

Asimismo, considera que se trata de una de las formas más dramáticas de reducción del ser humano a simple mercancía y que representa, por ello, una grave violación de los derechos humanos.

De igual modo, ha destacado el apoyo económico de la Junta de Andalucía al proyecto de Accem de sensibilización, detección y atención integral a víctimas de trata, a través de la Dirección General de Políticas Migratorias. El objetivo que se plantea es reforzar el conocimiento de la sociedad y los profesionales sobre el fenómeno de la trata de seres humanos con fines de explotación laboral y sexual, y especialmente la trata de menores.

Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia del programa andaluz de trata, cuyo objetivo último es contribuir a la mejora de las políticas de protección de víctimas de trata en Andalucía. La intervención que se ha propuesto para este ejercicio 2013-2014 se centra en la creación de una red sólida de coordinación entre entidades públicas y privadas implicadas en la detección y atención de víctimas de trata, que ayude a comprender mejor el fenómeno y a mejorar la protección de las víctimas.

Accem es una organización no gubernamental y no lucrativa que proporciona atención y acogida a las personas refugiadas e inmigrantes, promueve su inserción social y laboral, así como la igualdad de derechos y deberes de todas las personas con independencia de su origen, sexo, etnia, religión, opiniones o grupo social.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
Si lo desea, puede compartir este contenido:
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.