Ir al contenido principal

La Junta dota a los agentes de Medio Ambiente de material para la investigación de incendios

El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Francisco Zurera, hizo entrega ayer de nuevo material a los agentes de Medio Ambiente adscritos a la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) de Córdoba, material destinado a facilitar los trabajos que desarrollan para investigar los incendios forestales y esclarecer su origen.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Zurera destacó que este material servirá para que los agentes de Medio Ambiente realicen su trabajo “con la mayor garantía, para determinar con precisión el origen de los fuegos y las causas que los provoquen”. El delegado comentó que, tras una primera inspección ocular de un incendio, para la elaboración del informe pericial sobre la causa que lo ha provocado, es necesario contar con medios materiales modernos y de precisión.

El delegado añadió que la BIIF es el cuerpo responsable de establecer la prueba material sobre la causa que ha originado un incendio forestal, mientras que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se centran en el esclarecimiento de la autoría personal del siniestro.

En concreto, el nuevo material entregado incluye una cámara fotográfica digital, GPS, tarjeta de memoria, detector de metales, estación meteorológica, brújula, cordino, cinta métrica, juego de pinceles, pinzas, calibrador de pie de rey, palín de mano, espátula y lupa, entre otros objetos. Parte de este equipamiento se destina a la reposición de elementos anteriores o a completar los equipos, mientras que otras piezas se incorporan al equipamiento de la BIIF.

Zurera insistió en que es fundamental analizar las causas de los incendios forestales, con el objetivo de descubrir a quienes los provocan intencionadamente y los motivos que los causan de manera fortuita, de manera que “consigamos reducir los siniestros”.

En lo que va de campaña del Infoca, los agentes de Medio Ambiente de la BIIF de Córdoba, que han investigado las causas de todos los incendios y conatos forestales registrados, con el apoyo del resto de agentes de la provincia, han concluido que el 85% de los siniestros ocurridos hasta el momento han tenido origen humano, por negligencia (35%), de forma intencionada (28%), o accidental (23%). El resto se ha debido a causas naturales.

Zurera destacó la necesidad de extremar las precauciones a la hora de realizar cualquier tipo de actividad en terrenos forestales y zonas de influencia forestal (400 metros circundantes), puesto que “todavía nos encontramos en pleno período de riesgo alto de incendios”.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
Si lo desea, puede compartir este contenido:
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.