Ir al contenido principal

La XXXIX Cata Flamenca reunirá en Montilla a Arcángel, Argentina, El Pele y Antonio Mejías

El recinto ferial de Montilla, situado en la avenida de Las Camachas, acogerá en la noche del próximo 31 de agosto la trigésimo novena edición de la Cata Flamenca, un festival organizado por la Peña El Lucero en colaboración con el Ayuntamiento, que reunirá en la localidad de la Campiña Sur a algunas figuras del cante jondo contemporáneo.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Junto al cantaor local Antonio José Mejías, ganador del último Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, el tablao que en las últimas décadas viene marcando el inicio de la Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles contará con la presencia de Manuel Moreno Maya, "El Pele", un artista que mantiene un vínculo especial con Montilla, especialmente desde el año 2011, cuando fue nombrado embajador de la Cofradía de la Viña y el Vino junto al guitarrista Vicente Amigo.

A su vez, los cantes de Huelva contarán este año con dos dignatarios de excepción: Arcángel –que ya ha visitado Montilla anteriormente- y Argentina, una artista que, a sus 29 años, levanta pasiones en los certámenes en los que participa y que tendrá la oportunidad de actuar por vez primera en la Cata Flamenca, considerada como uno de los mejores festivales que existen a nivel nacional. No en vano, desde 1970 ha acogido en su escenario a primeras figuras del cante y del baile como Antonio Mairena, Enrique Morente, El Lebrijano, Antonio el Bailarín, Camarón de la Isla o Paco de Lucía.

Además del grupo de baile dirigido por Estefanía Cueva, el público montillano tendrá ocasión de deleitarse con el toque de artistas de la talla de Manuel Silveria, José Quevedo "El Bolita", Miguel Ángel Cortés, David Caro y Niño Seve.

Tras celebrarse en espacios como Bodegas Pérez Barquero, Bodegas Navarro o el patio del IES Inca Garcilaso –donde ha tenido lugar estos últimos años-, la Cata Flamenca se celebrará finalmente en las antiguas naves de Ciatesa pese a que en un principio se había anunciado como escenario las Bodegas Alvear, el primer enclave en que se celebró el festival. "Por motivos de seguridad y aforo hemos tenido que cambiar la situación de la Cata", han confirmado hoy fuentes de la Peña El Lucero.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
Si lo desea, puede compartir este contenido:
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.