Cuando llega el verano los desplazamientos hacia la costa y al extranjero son los objetivos prioritarios en las vacaciones. Salir fuera del lugar de residencia se convierte en un modo de romper con la cotidianeidad que se ha llevado a lo largo del año. Por estas fechas, las pobl…
Echar una mirada hacia atrás no viene mal de vez en cuando, más aún si lo hacemos con la música popular, teniendo en cuenta que el punto de partida habría que situarlo en los años cincuenta con el nacimiento del rock and roll y de su máximo representante: Elvis Presley. En esa déca…
Cada cierto tiempo, los medios de comunicación nos informan de un problema que se ha extendido en la población y que de modo especial empieza a incidir en la infancia y adolescencia con cierta significación. Me estoy refiriendo a la obesidad, ese sobrepeso que afecta a la salud y que, si…
En el ámbito de la psicología, habitualmente, se distinguen tres dimensiones relacionadas con el autoconcepto que todo ser humano tiene de sí mismo: la cognitiva , la afectiva y la conductual . La dimensión cognitiva está formada por los diversos esquemas con los que las personas organi…
Una de las modalidades de familia que estudié partir de los dibujos de los escolares y que aparece en el libro El dibujo de la familia es aquella que cuenta con numerosa descendencia, por lo que recibe la denominación tradicional de "familia numerosa". La definición que…
Que vivimos en una sociedad tensa y con un alto grado de incertidumbre no es ninguna novedad, ya que basta asomarse a los medios de comunicación o charlar con la gente para conocer el desasosiego con el que convivimos. Y ese desconcierto se acentúa si nos preguntamos hacia dónde camina e…
Nuestro país cuenta con un inmenso patrimonio arquitectónico medieval y renacentista. Y dentro de ese patrimonio se encuentran los castillos y fortalezas que supera, según la Asociación Española de Amigos de los Castillos, la cifra de diez mil. Conviene indicar que en muchos casos esos c…
¡Qué tiempos aquellos en los que había que desplegar mucha imaginación a la hora de hacer las chuletas para que el profesor, en la hora nefasta del examen, no te descubriera en el ‘delito’ que ibas a cometer! Creo que se ha escrito poco acerca de las destrezas que por entonces se emplea…