Ir al contenido principal

Las Cruces de Mayo llenan de color el casco histórico de Montilla

Montilla vivió ayer una de sus jornadas más entrañables y coloridas con la celebración del tradicional desfile infantil de Cruces de Mayo, una cita que congregó a decenas de familias en torno a una tradición con más de sesenta años de historia.


BODEGAS ALVEAR - EVENTOS CORPORATIVOS - BODAS - CELEBRACIONES


SUMINISTROS AGRÍCOLAS LUQUE


El epicentro de la actividad fue el popular Barrio de la Cruz, que se transformó en un auténtico hervidero desde primera hora de la mañana. Esta celebración, promovida por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) Miguel Rúa del Colegio Salesiano "San Francisco Solano", contó con el respaldo del Ayuntamiento de Montilla y de la Asociación de Vecinos La Silera.

Desde las 11.00 de la mañana, el pasacalles infantil recorrió algunas de las calles más emblemáticas del municipio, como la Cuesta del Silencio, Arcipreste Fernández Casado, Corredera, Plazuela de la Inmaculada, Santa Ana, San Francisco Solano, Gavia, Fuentes, Juan Colín, Barreruela, Cruz, Llanete de La Cruz, San Sebastián, Blanca y Coto, para finalizar en el Paseo de Cervantes.

AYUNTAMIENTO DE MONTILLA - FIESTA DE LA CRUZ 2025 - PROGRAMA DE ACTOS

Niños y niñas de todas las edades, acompañados por padres, madres, abuelos y abuelas, desfilaron con entusiasmo, portando pedidores o cargando pasos magníficamente elaborados, y animando el recorrido con el grito de “¡Viva la Cruz de Mayo, san Felipe y Santiago!”.

Este año, los grupos participantes pudieron elegir entre dos temáticas: el cincuentenario de la Cata Flamenca o los 125 años de presencia salesiana en Montilla. Ambas propuestas inspiraron una muestra de Cruces rica en creatividad, colorido y simbolismo, que volvió a poner de manifiesto el apego de los montillanos a sus tradiciones.

Como viene siendo habitual en ediciones anteriores, las cruces premiadas permanecerán expuestas durante todo el mes de mayo en las bodegas y lagares que participan en el programa Patios de Bodega, integrando así la celebración en el circuito cultural y enoturístico de la localidad.


VINO EN RAMA MONTILLA-MORILES - CÓRDOBA EN FLOR - BÉBETE LA PRIMAVERA


RIAMAR - TRANSPORTES DEL SUR, S.L.


La jornada festiva no se detuvo tras el desfile. Por la tarde, el edificio de La Silera se convirtió en punto de encuentro para los más pequeños con la celebración de un concurso de dibujo infantil, a partir de las 16.30 horas, y una actuación especialmente pensada para el público familiar, que arrancó a las 19.00 de la tarde y corrió a cargo de Jesús Jaén y Pokito.

Ya entrada la noche, los ecos del cante jondo resonaron en el Festival Flamenco, uno de los momentos más esperados del programa. El cantaor Juan Francisco Rivera ofreció una actuación cargada de sentimiento, acompañado a la guitarra por Antonio Delgado “El Gato” y al baile por Ainhoa González. Este tributo al flamenco tradicional sirvió como homenaje a un arte profundamente arraigado en la identidad cultural de Montilla y que, año tras año, se convierte en parte esencial de esta fiesta.

AYUNTAMIENTO DE MONTILLA – PATIOS DE BODEGA 2025

El ambiente festivo se prolongó en el Llanete de la Cruz donde, a partir de las 22.30 de la noche, se sucedieron las actuaciones musicales de La Conde Band y DJ Lela, animando a vecinos y visitantes a continuar disfrutando de la noche bajo las características banderitas que entoldan muchas calles del barrio.

Durante la jornada de hoy, la celebración ha continuado con la tradicional eucaristía en el Llanete de la Cruz, que ha contado con el acompañamiento musical de la Rondalla de Don Antonio Ferrete, adscrita a la Asociación de Antiguos Alumnos de Dos Bosco. A las 14.00 de la tarde tendrá lugar uno de los actos más emotivos del fin de semana: el tradicional Homenaje a los Mayores del Barrio, una ocasión para rendir tributo a quienes han mantenido viva la llama de esta tradición durante décadas.

La tarde se completará con música y con la entrega de premios correspondientes a los concursos de fotografía, dibujo, calles, cruces, fachadas y patios. Pero uno de los momentos más especiales está reservado para las últimas horas de la jornada, con la actuación, a partir de las 18.30 horas, de la Academia de Baile de Patricia Baena, seguida una hora más tarde por el concierto Promesas de las voces montillanas, que pondrá el broche final a un fin de semana excepcional.


COOPERATIVA LA UNIÓN (MONTILLA) - VINOS Y ACEITES DE CALIDAD


MONSECOR - AYUDA A DOMICILIO Y SERVICIOS SANITARIOS


Durante su visita al desfile infantil de Cruces de Mayo, el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, quiso poner en valor el trabajo que hay detrás de esta celebración. “Quiero agradecer la labor incansable de la Asociación de Vecinos La Silera por organizar cada año una fiesta tan arraigada en las tradiciones de Montilla, en un barrio, como el de La Cruz, que siempre nos convoca a pasar momentos agradables, con un vecindario que abre las puertas de sus casas y sus calles al resto de visitantes”, comentó el regidor municipal.

Con este espíritu de participación, vecindad y celebración compartida, el Barrio de la Cruz ha vuelto a demostrar por qué esta fiesta ocupa un lugar privilegiado en el corazón de Montilla. Una cita que, lejos de perder fuerza, sigue creciendo con el paso de los años.

Cruces premiadas


Categoría infantil hasta 6 años

  • Primer premio: La cata de la cruz.
  • Segundo premio: Las viñas.
  • Tercer premio: Don Bosco.

Categoría Primaria y ESO

  • Primer premio: Compás, tacón y duende.
  • Segundo premio: Los flamencos de María.
  • Tercer premio: Una cruz con alma de recreo.

JUAN PABLO BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

EVA LARA - ASESORA PERSONAL INMOBILIARIA

MANHATTAN SCHOOL - MONTILLA


© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.