Un equipo móvil para la expedición del Documento Nacional de Identidad (DNI) se trasladará a las instalaciones de la Casa del Ciudadano de Santaella el próximo 28 de marzo con el objetivo de facilitar la obtención y renovación de este documento a los vecinos interesados, sin necesidad de trasladarse a las oficinas disponibles del Cuerpo Nacional de Policía en la provincia.

Para poder hacer uso de este servicio, las personas interesadas deberán dirigirse al Centro Guadalinfo para obtener cita previa o a través de los teléfonos 957 313 439 y 673 690 256. Una vez tramitadas las solicitudes, el día para la recogida de los carnés será el 5 de abril.
La documentación necesaria para la obtención del DNI es una fotografía reciente a color de tamaño carnet con, fondo uniforme blanco y liso, tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda dificultar la identificación de la persona; la partida literal de nacimiento; el certificado o volante de nacimiento, y acudir acompañados del padre, madre o tutor, provistos de su DNI.
En el caso de renovaciones, será necesario el DNI anterior –y en el caso de pérdida o extravío se requerirá denuncia previa o comunicación de tal incidencia al equipo de expedición–, una fotografía y, si hay modificación de filiación se deberá aportar la partida de nacimiento literal, o el certificado o volante de empadronamiento en el caso de un cambio de domicilio.
El precio de la primera inscripción, renovación por caducidad, extravío, sustracción, anticipo o deterioro, es de 12,00 euros, mientras que en el caso de modificación de datos con el DNI anterior aún vigente, el importe es gratuito, al igual que en los casos de familias numerosas.

Para poder hacer uso de este servicio, las personas interesadas deberán dirigirse al Centro Guadalinfo para obtener cita previa o a través de los teléfonos 957 313 439 y 673 690 256. Una vez tramitadas las solicitudes, el día para la recogida de los carnés será el 5 de abril.
La documentación necesaria para la obtención del DNI es una fotografía reciente a color de tamaño carnet con, fondo uniforme blanco y liso, tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda dificultar la identificación de la persona; la partida literal de nacimiento; el certificado o volante de nacimiento, y acudir acompañados del padre, madre o tutor, provistos de su DNI.
En el caso de renovaciones, será necesario el DNI anterior –y en el caso de pérdida o extravío se requerirá denuncia previa o comunicación de tal incidencia al equipo de expedición–, una fotografía y, si hay modificación de filiación se deberá aportar la partida de nacimiento literal, o el certificado o volante de empadronamiento en el caso de un cambio de domicilio.
El precio de la primera inscripción, renovación por caducidad, extravío, sustracción, anticipo o deterioro, es de 12,00 euros, mientras que en el caso de modificación de datos con el DNI anterior aún vigente, el importe es gratuito, al igual que en los casos de familias numerosas.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL