El alumnado de 5º y 6º de Primaria del colegio Castillo Anzur de Puente Genil viene participando en el proyecto Democracia Participativa y Educación para el Desarrollo, que impulsa la asociación Consortium Local-Global (Coglobal), una iniciativa que utiliza la metodología participativa del programa Ágora Infantil para acercar a los escolares la temática del desarrollo sostenible y el medio ambiente.

El proyecto, que se desarrolla en ocho sesiones, intenta concienciar sobre la importancia del cuidado del entorno y el respeto al medio ambiente, a la vez que también trabaja valores como la inclusión, la igualdad y la convivencia. A su finalización, el alumnado grabará sus propuestas que serán expuestas en el transcurso de un Pleno Infantil convocado al efecto para la aprobación de un programa de sensibilización destinado a la ciudadanía.
Durante la presentación del proyecto, el concejal de Juventud y Participación Ciudadana, Jesús López –al que acompañaban la monitora del proyecto, Sigrid España, y la directora del centro, Sonia Gallegos–, señaló que la actividad “trata de concienciar a los menores el cuidado del entorno en el que viven, a la vez que les hacen ser mejores ciudadanos, más responsables, solidarios y activos con el medio ambiente”.

El proyecto, que se desarrolla en ocho sesiones, intenta concienciar sobre la importancia del cuidado del entorno y el respeto al medio ambiente, a la vez que también trabaja valores como la inclusión, la igualdad y la convivencia. A su finalización, el alumnado grabará sus propuestas que serán expuestas en el transcurso de un Pleno Infantil convocado al efecto para la aprobación de un programa de sensibilización destinado a la ciudadanía.
Durante la presentación del proyecto, el concejal de Juventud y Participación Ciudadana, Jesús López –al que acompañaban la monitora del proyecto, Sigrid España, y la directora del centro, Sonia Gallegos–, señaló que la actividad “trata de concienciar a los menores el cuidado del entorno en el que viven, a la vez que les hacen ser mejores ciudadanos, más responsables, solidarios y activos con el medio ambiente”.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL