La Guardia Civil ha culminado un operativo que venía desarrollando en Puente Genil contra el robo en viviendas y en el interior de vehículos y la comisión de estafas con la detención de dos vecinos de 34 y 19 años como supuestos autores de un total de 61 delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. También se les acusa de varios delitos cometidos en la provincia de Sevilla.
Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de septiembre tras detectarse que se estaban cometiendo infracciones penales contra el patrimonio, concretamente robos en el interior de viviendas, algunos de ellos con sus moradores dentro y en el interior de vehículos.
El modus operandi era similar. Tras acceder al interior de los inmuebles y los vehículos sustraían objetos de poco peso y fáciles de vender, tales como dinero en efectivo, las llaves de las viviendas a las que luego accedían para robar, equipos informáticos, cartillas y tarjetas bancarias así como documentación personal, con las cuales suplantaban la identidad de las víctimas y procedían a realizar operaciones bancarias y pagos en distintos establecimientos. Todo ello supuso un repunte en la comisión de los delitos contra el patrimonio en la localidad.
Tras las primeras investigaciones, la Guardia Civil estableció un dispositivo de servicio específico en la población para prevenir este tipo de delitos y centró sus sospechas sobre un vecino con amplios antecedentes policiales, delincuente habitual que actúa en la localidad.
Tras identificar a esta persona en las inmediaciones de las zonas donde se habían cometido los robos e intervenírsele efectos que posteriormente fueron reconocidos por los perjudicados, se procedió a su detención hasta en cinco ocasiones, continuando con su actividad delictiva hasta que la autoridad judicial decretó su ingreso en prisión.
Tras esta detención la Guardia Civil continuó con las investigaciones al sospechar que otra persona, también residente en la localidad, pudiera estar dedicándose a la comisión de este tipo de ilícitos. Se procedió a su detención tras obtener indicios y pruebas suficientes de su implicación en los robos investigados. Se le intervinieron varios efectos que posteriormente fueron reconocidos por víctimas de robos en interior de vehículos.

Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de septiembre tras detectarse que se estaban cometiendo infracciones penales contra el patrimonio, concretamente robos en el interior de viviendas, algunos de ellos con sus moradores dentro y en el interior de vehículos.
El modus operandi era similar. Tras acceder al interior de los inmuebles y los vehículos sustraían objetos de poco peso y fáciles de vender, tales como dinero en efectivo, las llaves de las viviendas a las que luego accedían para robar, equipos informáticos, cartillas y tarjetas bancarias así como documentación personal, con las cuales suplantaban la identidad de las víctimas y procedían a realizar operaciones bancarias y pagos en distintos establecimientos. Todo ello supuso un repunte en la comisión de los delitos contra el patrimonio en la localidad.
Tras las primeras investigaciones, la Guardia Civil estableció un dispositivo de servicio específico en la población para prevenir este tipo de delitos y centró sus sospechas sobre un vecino con amplios antecedentes policiales, delincuente habitual que actúa en la localidad.
Tras identificar a esta persona en las inmediaciones de las zonas donde se habían cometido los robos e intervenírsele efectos que posteriormente fueron reconocidos por los perjudicados, se procedió a su detención hasta en cinco ocasiones, continuando con su actividad delictiva hasta que la autoridad judicial decretó su ingreso en prisión.
Tras esta detención la Guardia Civil continuó con las investigaciones al sospechar que otra persona, también residente en la localidad, pudiera estar dedicándose a la comisión de este tipo de ilícitos. Se procedió a su detención tras obtener indicios y pruebas suficientes de su implicación en los robos investigados. Se le intervinieron varios efectos que posteriormente fueron reconocidos por víctimas de robos en interior de vehículos.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL