Ir al contenido principal

Los alcaldes de Puente Genil y Lucena analizan con el consejero de Fomento el futuro de la Autovía del Olivar

La Consejería de Fomento y Vivienda mantiene su compromiso de completar la construcción de la Autovía del Olivar y su plan de trabajo respecto a la licitación de los tramos pendientes, si bien no se pueden concretar fechas de intervención. Así lo ha manifestado el titular de este departamento de la Junta de Andalucía, Felipe López, durante la reunión celebrada hace unos días en el Parlamento andaluz con los alcaldes de Puente Genil y Lucena, Esteban Morales y Juan Pérez.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Para Fomento, la construcción de los tramos pendientes de esta vía, fundamentalmente en las provincias de Córdoba y Sevilla, es una “necesidad palpable” tanto por el volumen de tráfico que soporta la actual carretera A-318 como por las oportunidades económicas que generaría la apertura de una vía rápida de estas dimensiones para el desarrollo de los municipios situados a lo largo del corredor.

Conscientes de las numerosas exigencias que debe atender la consejería, “todas urgentes e importantes”, los alcaldes trasladaron al titular de Fomento las reiteradas peticiones que a menudo atienden por parte de ciudadanos y colectivos empresariales a favor de la Autovía del Olivar, llamada a ser la principal conexión entre Sevilla y ambas poblaciones.

Juan Pérez y Esteban Morales reconocieron observar en la Consejería “una voluntad y compromiso manifiesto por desarrollar y culminar en próximos ejercicios una infraestructura necesaria en el proceso de dinamización de la actividad empresarial, turística, comercial o en el transporte vinculada al territorio del Sur de Córdoba”.

La Autovía del Olivar, con un trazado total de 170 kilómetros, pasa por ser la mayor obra de infraestructura viaria que lleva a cabo la Consejería de Fomento y Vivienda y es un eje estructurante de gran capacidad que da servicio a las provincias del interior de Andalucía: Sevilla, Córdoba y Jaén. En su construcción completa, está prevista la inversión de 964 millones de euros y hasta el momento, un total de 84 kilómetros están en servicio, principalmente en la provincia de Jaén y el tramo Lucena-Cabra.

Fiel a la política seguida por la Consejería en los últimos años, Fomento continúa priorizando en sus presupuestos aquellas infraestructuras que se encontraran paralizadas con un elevado nivel de ejecución.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.