El ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, desde la Delegación de Parques y Jardines, ha instalado circuitos biosaludables en cuatro zonas del municipio con el objetivo de favorecer la vida activa de la población, especialmente de las personas de más edad. Las nuevas instalaciones ya se encuentran disponibles para su uso en el Cerro Crespo, en el parque del Tejar, en el parque García Lorca y en el parque Félix Rodríguez de la Fuente.

Según el concejal de Parque y Jardines, Jesús Encabo, el objetivo es acercar a la ciudadanía, principalmente a la población adulta, "espacios para hacer ejercicio suave, impulsando la actividad física y una forma de vida sana". "Estamos especialmente satisfechos porque son muchos los vecinos y vecinas que se podrán beneficiar de estas infraestructuras", indicó.
Los circuitos biosaludables incluyen bicicletas estáticas, volantes, elípticas, entre otros variados aparatos, que permiten el trabajo físico de todas las partes del cuerpo y de capacidades como el equilibrio, la coordinación, la elasticidad, la agilidad y la movilidad.
La creación de los nuevos espacios para la actividad física ha contado con la financiación del Programa Anual de Concertación y Empleo con los Municipios y Entidades Locales Autónomas de la provincia de Córdoba 2017, y ha supuesto una inversión de 9.619 euros.
Asimismo, Encabo destacó la importancia que tiene esta actuación de cara a avanzar hacia un nuevo concepto de "pueblo participativo y abierto, con lugares comunes de encuentro donde se favorece la convivencia y la unión". En esta línea, el edil reiteró el compromiso del equipo de gobierno por fomentar el envejecimiento activo y contribuir a mejorar la calidad de vida y la propia autonomía personal.

Según el concejal de Parque y Jardines, Jesús Encabo, el objetivo es acercar a la ciudadanía, principalmente a la población adulta, "espacios para hacer ejercicio suave, impulsando la actividad física y una forma de vida sana". "Estamos especialmente satisfechos porque son muchos los vecinos y vecinas que se podrán beneficiar de estas infraestructuras", indicó.
Los circuitos biosaludables incluyen bicicletas estáticas, volantes, elípticas, entre otros variados aparatos, que permiten el trabajo físico de todas las partes del cuerpo y de capacidades como el equilibrio, la coordinación, la elasticidad, la agilidad y la movilidad.
La creación de los nuevos espacios para la actividad física ha contado con la financiación del Programa Anual de Concertación y Empleo con los Municipios y Entidades Locales Autónomas de la provincia de Córdoba 2017, y ha supuesto una inversión de 9.619 euros.
Asimismo, Encabo destacó la importancia que tiene esta actuación de cara a avanzar hacia un nuevo concepto de "pueblo participativo y abierto, con lugares comunes de encuentro donde se favorece la convivencia y la unión". En esta línea, el edil reiteró el compromiso del equipo de gobierno por fomentar el envejecimiento activo y contribuir a mejorar la calidad de vida y la propia autonomía personal.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL