Diversas actividades de ocio y tiempo libre, charlas informativas o viajes socioculturales fueron algunas de las actividades programadas por el Ayuntamiento de Puente Genil con motivo de la celebración el pasado lunes del Día Internacional de las Personas Mayores, un programa en el que participaron unas 700 personas, según señalaba el concejal de Mayores, Pablo Alfaro.
El martes, tras la jornada de hábitos saludables para personas mayores, que incluía charlas divulgativas que abordaron unas pautas de vida saludable relacionadas con la alimentación o la actividad física, tenía lugar un desayuno y un paseo dirigido por técnicos municipales.
El miércoles tuvo lugar una actuación en el salón de actos del Instituto Manuel Reina de la Comparsa de Puente Genil, mientras que el jueves se celebró la clausura de las actividades en el Hotel El Carmen con una velada.
El concejal de Mayores, Pablo Alfaro, dijo en la apertura que se trataba de un programa dirigido al disfrute de las personas mayores al combinar ocio, cultura y salud, reivindicando la celebración del Día Internacional el 1 de octubre “que, por circunstancias, este año ha pasado desapercibido”.
Alfaro señaló que los mayores “tienen que ser reivindicativos para que luchen para que no se les arrinconen y puedan recuperar los derechos que le han quitado para ser presencia viva en la sociedad, ya que ésta les debe el pago por lo que han hecho a lo largo de su vida”.

El martes, tras la jornada de hábitos saludables para personas mayores, que incluía charlas divulgativas que abordaron unas pautas de vida saludable relacionadas con la alimentación o la actividad física, tenía lugar un desayuno y un paseo dirigido por técnicos municipales.
El miércoles tuvo lugar una actuación en el salón de actos del Instituto Manuel Reina de la Comparsa de Puente Genil, mientras que el jueves se celebró la clausura de las actividades en el Hotel El Carmen con una velada.
El concejal de Mayores, Pablo Alfaro, dijo en la apertura que se trataba de un programa dirigido al disfrute de las personas mayores al combinar ocio, cultura y salud, reivindicando la celebración del Día Internacional el 1 de octubre “que, por circunstancias, este año ha pasado desapercibido”.
Alfaro señaló que los mayores “tienen que ser reivindicativos para que luchen para que no se les arrinconen y puedan recuperar los derechos que le han quitado para ser presencia viva en la sociedad, ya que ésta les debe el pago por lo que han hecho a lo largo de su vida”.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL