La Diputación de Córdoba ha concedido al Ayuntamiento de Santaella una ayuda de 2.485 euros para financiar los gastos de personal y asistencia técnica para la digitalización de la documentación histórica. De esta forma, el Consistorio continuará con los trabajos iniciados hace tiempo con el fin de preservar digitalmente los fondos del Archivo Histórico Municipal.

En concreto, el proyecto del Ayuntamiento de Santaella, que prevé inversión total cercana a los 3.100 euros, estará dirigida a continuar con los trabajos desarrollados a principios de año para contar con un soporte digital que favorezca la consulta de parte del extenso e importante Archivo Histórico Municipal.
En este sentido, la delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, Marisa Ruz, destacó durante la presentación de esta convocatoria de ayudas que el objetivo de la misma es "dar respuesta a la necesidad de conservación y puesta a disposición de estos documentos históricos tan importantes para, por un lado, dar garantía jurídica y, por otro, preservar la historia de los pueblos y los habitantes de la provincia de Córdoba".
Por ello, la convocatoria ha dado prioridad a la digitalización de las actas capitulares de estos municipios beneficiarios, con el objetivo de alcanzar la conservación íntegra de este tipo de documentos de la provincia, teniendo en cuenta, además, la fecha del documento, dando preferencia a los de mayor antigüedad.
Amojonamientos del término, convenios y padrones son otros documentos que podrán digitalizarse a través de esta iniciativa que también ha valorado otros criterios como la urgencia de la actuación, el estado del depósito a adecuar, el número de habitantes del municipio y la existencia o no de una ordenanza o reglamento que regule el servicio del archivo municipal.

En concreto, el proyecto del Ayuntamiento de Santaella, que prevé inversión total cercana a los 3.100 euros, estará dirigida a continuar con los trabajos desarrollados a principios de año para contar con un soporte digital que favorezca la consulta de parte del extenso e importante Archivo Histórico Municipal.
En este sentido, la delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, Marisa Ruz, destacó durante la presentación de esta convocatoria de ayudas que el objetivo de la misma es "dar respuesta a la necesidad de conservación y puesta a disposición de estos documentos históricos tan importantes para, por un lado, dar garantía jurídica y, por otro, preservar la historia de los pueblos y los habitantes de la provincia de Córdoba".
Por ello, la convocatoria ha dado prioridad a la digitalización de las actas capitulares de estos municipios beneficiarios, con el objetivo de alcanzar la conservación íntegra de este tipo de documentos de la provincia, teniendo en cuenta, además, la fecha del documento, dando preferencia a los de mayor antigüedad.
Amojonamientos del término, convenios y padrones son otros documentos que podrán digitalizarse a través de esta iniciativa que también ha valorado otros criterios como la urgencia de la actuación, el estado del depósito a adecuar, el número de habitantes del municipio y la existencia o no de una ordenanza o reglamento que regule el servicio del archivo municipal.
I. TÉLLEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: J.P. BELLIDO
FOTOGRAFÍA: J.P. BELLIDO