El alcalde de Baena, Jesús Rojano, ha visitado esta semana junto a la delegada del gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Rafi Crespín, las obras de remodelación y adecuación de la zona infantil del Parque Municipal Ramón Santaella, que encaran su última fase y podrían finalizar "en dos o tres semanas".
Así al menos lo espera Rojano, que se ha mostrado confiado de que el parque infantil pueda estar abierto al público a principios del mes de agosto y "todos nuestros niños puedan disfrutarlo". El alcalde ha referido la "dificultad" de ejecutar este "proyecto singular" con el Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), ya que las personas contratadas provienen de la rama agrícola y no tienen una formación específica sobre construcción.
En este sentido, Jesús Rojano ha querido "pedir disculpas por las molestias" que está ocasionando el desarrollo de las obras, un proceso complejo para el que el Ayuntamiento ha tenido que contratar oficiales de apoyo y destinar una aportación para la adquisición de la maquinaria y el equipamiento.
Además de Rojano y Crespín, el director general de Administración Local, Juan Manuel Fernández, ha señalado que las obras para remodelar el parque son "ejemplares" porque cumplen con los tres objetivos del PFEA: dar dignidad a los trabajadores del campo complementando sus rentas, generar actividad económica en los municipios y dinamizar la economía local.
Según Fernández, los fondos que aporta la Junta de Andalucía a la remodelación del parque Ramón Santaella ascienden a 250.000 euros, una cantidad que se incluye en los más de 7,5 millones de euros del PFEA en la provincia de Córdoba, que generarán este año 16.000 contrataciones.
Antes de abrir la zona infantil al público los operarios trabajan estos días en la instalación de las atracciones y la adecuación del pavimento. También resta la decoración de los muros por parte del grafitero Sake, que empleará motivos infantiles y juveniles para embellecer los muros.
Así al menos lo espera Rojano, que se ha mostrado confiado de que el parque infantil pueda estar abierto al público a principios del mes de agosto y "todos nuestros niños puedan disfrutarlo". El alcalde ha referido la "dificultad" de ejecutar este "proyecto singular" con el Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), ya que las personas contratadas provienen de la rama agrícola y no tienen una formación específica sobre construcción.
En este sentido, Jesús Rojano ha querido "pedir disculpas por las molestias" que está ocasionando el desarrollo de las obras, un proceso complejo para el que el Ayuntamiento ha tenido que contratar oficiales de apoyo y destinar una aportación para la adquisición de la maquinaria y el equipamiento.
Además de Rojano y Crespín, el director general de Administración Local, Juan Manuel Fernández, ha señalado que las obras para remodelar el parque son "ejemplares" porque cumplen con los tres objetivos del PFEA: dar dignidad a los trabajadores del campo complementando sus rentas, generar actividad económica en los municipios y dinamizar la economía local.
Según Fernández, los fondos que aporta la Junta de Andalucía a la remodelación del parque Ramón Santaella ascienden a 250.000 euros, una cantidad que se incluye en los más de 7,5 millones de euros del PFEA en la provincia de Córdoba, que generarán este año 16.000 contrataciones.
Antes de abrir la zona infantil al público los operarios trabajan estos días en la instalación de las atracciones y la adecuación del pavimento. También resta la decoración de los muros por parte del grafitero Sake, que empleará motivos infantiles y juveniles para embellecer los muros.
JESÚS ORDÓÑEZ / ANDALUCÍA DIGITAL