El coordinador del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Alberto Mayoral, inauguró este viernes la Casa de la Juventud de Aguilar de la Frontera, junto al diputado de Juventud y Deportes, Martín Torralbo, y a representantes de la Corporación municipal. Durante su visita, Mayoral puso de manifiesto que la Junta ha invertido 296.000 euros en el Plan Emple@ Joven, que ha posibilitado la puesta en marcha de 35 contratos en el municipio.

Mayoral explicó que el IAJ es el responsable de visar que el proyecto presentado por el Ayuntamiento está de acuerdo con las políticas de juventud autonómicas y que "en el caso de Aguilar la Junta ha autorizado la puesta en marcha de este nuevo equipamiento que va a suponer una oportunidad para los jóvenes aguilarenses que van a contar con un referente en política de juventud".
El coordinador del IAJ destacó la importancia de "la participación y la aportación de los jóvenes en sus municipios" y ha subrayó la importancia de contar con los mecanismos necesarios para poder articular una política de juventud de manera coordinada entere las administraciones, "contando siempre con las necesidades y demandas de los jóvenes".
Con esta Casa de la Juventud de Aguilar de la Frontera, Córdoba cuenta con 78 centros y puntos de Información Juvenil. Se trata de un servicio público y gratuito, a través de los que se ofrece a los jóvenes información sobre gran variedad de temas como formación, ayudas y becas, jornadas, cursos y ofertas de empleo, además de información sobre programas específicos del Instituto Andaluz de la Juventud, como el Carné Joven, los programas europeos, campos de trabajo y asuntos relacionados con el asociacionismo y el voluntariado.
Para llegar al mayor número posible de personas, los dinamizadores juveniles, utilizan la atención directa y diversos medios como tablones, publicaciones impresas, programas de radio, televisión e internet. Asimismo, a través de estos enclaves se coordinan los corresponsales juveniles, que tienen, entre otras funciones, las de buscar información, tratarla y difundirla entre los jóvenes de su entorno. Es una labor fundamental ya que transmiten la información de joven a joven.

Mayoral explicó que el IAJ es el responsable de visar que el proyecto presentado por el Ayuntamiento está de acuerdo con las políticas de juventud autonómicas y que "en el caso de Aguilar la Junta ha autorizado la puesta en marcha de este nuevo equipamiento que va a suponer una oportunidad para los jóvenes aguilarenses que van a contar con un referente en política de juventud".
El coordinador del IAJ destacó la importancia de "la participación y la aportación de los jóvenes en sus municipios" y ha subrayó la importancia de contar con los mecanismos necesarios para poder articular una política de juventud de manera coordinada entere las administraciones, "contando siempre con las necesidades y demandas de los jóvenes".
Con esta Casa de la Juventud de Aguilar de la Frontera, Córdoba cuenta con 78 centros y puntos de Información Juvenil. Se trata de un servicio público y gratuito, a través de los que se ofrece a los jóvenes información sobre gran variedad de temas como formación, ayudas y becas, jornadas, cursos y ofertas de empleo, además de información sobre programas específicos del Instituto Andaluz de la Juventud, como el Carné Joven, los programas europeos, campos de trabajo y asuntos relacionados con el asociacionismo y el voluntariado.
Para llegar al mayor número posible de personas, los dinamizadores juveniles, utilizan la atención directa y diversos medios como tablones, publicaciones impresas, programas de radio, televisión e internet. Asimismo, a través de estos enclaves se coordinan los corresponsales juveniles, que tienen, entre otras funciones, las de buscar información, tratarla y difundirla entre los jóvenes de su entorno. Es una labor fundamental ya que transmiten la información de joven a joven.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL