Ir al contenido principal

'El arte de la palabra' homenajea hoy al poeta Vicente Núñez con un recital en el anfiteatro del castillo

Aguilar de la Frontera celebra hoy una nueva edición de El arte de la palabra, un proyecto dedicado por y para el poeta Vicete Núñez que entremezcla varias disciplinas con el objetivo de acercar el arte contemporáneo a las calles del pueblo. Este año esta actividad se va realizar en dos periodos distintos, durante la jornada de hoy, y una segunda parte en la primera quincena de noviembre.



La delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, Marisa Ruz, destacó que este proyecto "se incluye en la convocatoria de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí para municipios de menos de 50.000 habitantes" y "se trata de dar un impulso a la cultura, a las artes plásticas, dentro del ámbito rural combinando diferentes disciplinas".

Así, señaló que El arte de la palabra tendrán cabida para la pintura, el audiovisual, fotografías y foros y encuentros entres artistas, "no solo de la localidad sino de la provincia, fijándose en la figura de Vicente Núñez como referente cultural y trasladando la transgresión y vanguardia que imprimía este autor a esta propuesta cultural".

Por su parte, María José Ayuso, alcaldesa en funciones de Aguilar de la Frontera, rememoró la poesía de Vicente Núñez, al que describió como "uno de los poetas andaluces de la mitad del siglo XX más relevantes y tenemos el orgullo de poder decir que es nuestro paisano".

La concejala de Cultura del ayuntamiento aguilarense, Pilar Cabezas, destacó que, en la jornada de hoy, el anfiteatro del castillo acogerá con un recital poético en homenaje a Vicente Núñez, con música en directo, proyección de imágenes y la intervención creativa de los pintores Rafael Quintero y Antonio Quintero.

El arte de la palabra continuará en la primera quincena de noviembre, en el Molino del Duque, y se centrará en artistas ilustradores, creando obras con el seguimiento del proceso creativo para su posterior exposición. Se realizará también un concurso de microdocumentales, bajo la temática que da nombre al proyecto, una exposición con la obra generada que, además de exponerse en el Molino, tendrá su proyección en la calle

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.