Ir al contenido principal

Una jornada celebrada por Asojem aborda las distintas líneas de ayudas para la pequeña y mediana empresa

La Asociación Asojem organizó la pasada semana la segunda edición del Encuentro Empresarial Financiación de la Pyme para abordar las distintas líneas de ayudas y financiación disponibles para las empresas. Fue un encuentro empresarial que contó con la presencia del delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta, Manuel Carmona, a quien acompañaban la concejala de Desarrollo Económico, Verónica Morillo y el presidente del colectivo, Alfonso Ariza.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

En esta segunda edición, que tuvo lugar en los salones El Silo y en la que se inscribieron 70 empresarios, han participado la responsable de comercialización de las líneas de financiación del ICO, Laura Mañero, y el director gerente de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), Manuel Pérez.

En su intervención, Alfonso Ariza señaló que, en esta edición, se había optado por contar con personas que pueden ampliar al empresariado una mayor información sobre la financiación de la Pyme, recordando que Puente Genil contaba con más 1.000 empresas en un sector tan representativo como al agroindustrial, sector que había experimentado en los últimos tiempos un aumento en sus facturaciones y contrataciones.

Manuel Carmona ha explicado que a través de IDEA se tiene "la oportunidad de conocer las distintas líneas que tiene a disposición de desarrollo empresarial, así como futuras acciones o programas que se van a poner en marcha, entre ellas el lanzamiento de tres nuevos instrumentos de ayuda con una nueva orden de incentivos para la inversión empresarial, una nueva convocatoria de apoyo a la I+D y un nuevo programa de apoyo para ubicar empresas en espacios de innovación, incentivos que van a financiarse con la Subvención Global de Andalucía 2020".

El encuentro se ha centrado en el tema de la financiación de las pymes, uno de los principales problemas que afecta al sector empresarial, siendo Andalucía la primera comunidad autónoma en poner en marcha, en plena crisis, un conjunto de fondos para financiar la actividad productiva cuya característica esencial es su carácter reintegrable, de modo que la Administración recupera siempre la inversión y puede reinvertirla en nuevos proyectos.

Por último, Verónica Morillo señaló que este tipo de encuentro tiene una gran influencia en el empresariado y por tanto el Ayuntamiento tenía que estar apoyando a su asociación, añadiendo en torno a las líneas de ayudas y financiación de la Pyme que “las administraciones tenemos que facilitar las herramientas adecuadas para que crezca el tejido empresarial y para que exista un proyecto de futuro para la localidad que sea sostenible y social”.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.