Ir al contenido principal

Más de 300 alumnos de Puente Genil participan en un 'Road Show' para prevenir los accidentes de tráfico

Más de 300 alumnos de Educación Secundaria y Ciclos Formativos de Puente Genil asistieron ayer a un Road Show para aprender a evitar conductas de riesgo en la carretera. La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, a través del Plan Integral de Atención a la Accidentabilidad, pone en marcha esta iniciativa con el objetivo de prevenir accidentes de tráfico en adolescentes.



El Road Show es la segunda de las actividades que contempla el programa Sobre Ruedas. La primera acción de este programa es la campaña Te puede pasar, dirigida a jóvenes de 15 y 16 años, que consiste en charlas formativas que se han impartido en los institutos.

Así, alumnos de 4º ESO, 1º Bachillerato y ciclos formativos de los institutos Manuel Reina, Ingeniero Juan de la Cierva, Profesor Andrés Bojollo, Centro Docente Privado Colegio Alemán y el Colegio Compañía de María, participaron en esta actividad que incluyó los testimonios de profesionales implicados en la atención de los siniestros y de las propias víctimas y sus familias.

Durante dos horas, alumnos de 15 a 18 años asistieron a este espectáculo protagonizado por víctimas reales de accidentes de tráfico, incluidos los familiares y el personal de los servicios de emergencias. Asimismo, la actividad contó con la presencia del alcalde de Puente Genil, Esteban Morales; la directora gerente del Área Sanitaria del Sur de Córdoba, Silvia Calzón; , el responsable provincial en Córdoba, de la estrategia Red de acción local en salud (RELAS)Nicole Palacios; y David Ruiz, director de la UGC de Puente Genil, junto a profesionales sanitarios.

La directora-gerente del Área Sanitaria Sur de Córdoba destacó que el objetivo de esta actividad es concienciar a los jóvenes sobre las consecuencias trágicas de las conductas de riesgo en el uso de vehículos, principalmente motocicletas, conjuntamente con el abuso de alcohol y/o drogas.

Sobre Ruedas está desarrollado conjuntamente por las Consejerías de Gobernación, Educación, Salud y Ayuntamientos. Además, cuenta con la participación activa de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular (AESLEME) y la Internacional Road Safety Academy (IRSA). Esta actividad se enmarca dentro del proyecto Red de acción local en salud (RELAS) al que está adherido el municipio de Puente Genil desde el año 2014.

Red de acción local en salud

El punto de partida de RELAS es el III Plan Andaluz de Salud de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, que contempla una estrategia de descentralización de forma que los programas de promoción y prevención de la salud pública se acerquen hasta el ámbito más próximo a los ciudadanos; es decir, el nivel local. El principal objetivo es el abordaje de los distintos problemas de salud del municipio a través de la convergencia de los sectores implicados, integrándose todos ellos en una red local que dé respuesta a las necesidades detectadas.

El proyecto tiene establecidas varias fases a partir de la firma del Acuerdo de Colaboración entre la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y el Ayuntamiento de Puente Genil en el mes de agosto de 2014 en la que se realizó la presentación oficial de la iniciativa. Previamente, el Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba realizó el informe de salud en el que se ha dibujado el mapa de la situación del municipio con el objeto de conocer las áreas en las que será más prioritario centrar las acciones y actividades.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.